More
    InicioDiabetes: cancer que pude dañar tu consultorio, clínica u hospital

    Diabetes: cancer que pude dañar tu consultorio, clínica u hospital

    Publicado

    La diabetes puede ser un problema de salud individual, una carga para la familia de quien la padece y un problema para el sistema de salud nacional; pero, además, también puede llegar a convertirse en un auténtico cáncer para las empresas (sean del campo de la salud o no), pues suele representar costos de operación.

    Si tienes empleados a tu cargo, esta información te interesa, pues expertos en temas laborales aconsejan desarrollar programas para mitigar los costes derivados de este trastorno metabólico en los trabajadores.

    Iván Navarro, del Centro de Asesoría y Defensoría en Seguridad Social de los Trabajadores (Cendet), calcula que una empresa que reporta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gasta hasta 30 por ciento más por cada empleado que se va de incapacidad, algo que ocurre con frecuencia en casos de diabetes.

    Al respecto, explicó que el patrón debe pagar al empleado que deja de trabajar por invalidez una indemnización de un mes de salario más la prima de antigüedad y partes proporcionales de sus prestaciones, pero si se encuentra incorporado mediante contrato colectivo el gasto aumenta porque se pagan prestaciones mayores.

    En el caso de aquellas empresas que no están afiliadas, el problema radica en el reto de compensar la ausencia del empleado con diabetes mediante turnos extra que cubren los otros trabajadores a quienes hay que pagarles por esta actividad.

    No obstante, Navarro advirtió que el más afectado es el trabajador sano, pues “se ve obligado a sacar la producción de aquél que se fue por incapacidad y al momento de sobrecargarlo le cayó una enfermedad”.

    Por ello, los expertos en temas laborales aconsejan tomar medidas preventivas, como aplicar programas de bienestar, pues éstos no sólo permiten que el empleado se sienta feliz con su lugar de trabajo, sino que buscan reducir a mediano plazo el impacto en gastos médicos.

    Como parte de las campañas de bienestar algunas empresas ya cuentan con nutriólogos, organizan eventos deportivos e, incluso, eliminan los bocadillos altos en grasa en las convivencias.

    Y tú, ¿qué medidas estás tomando para que la diabetes no afecte tu negocio del campo de la salud?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.