More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se puede tratar el paludismo?

    ¿Cómo se puede tratar el paludismo?

    Publicado

    El tratamiento del paludismo varía según la especie de parásito Plasmodium involucrada, la gravedad de la enfermedad y la ubicación geográfica. Es crucial un diagnóstico y tratamiento oportunos para evitar complicaciones graves y la propagación de la enfermedad. Aquí están los enfoques comunes para tratar el paludismo.

    Medicamentos antipalúdicos

    Los medicamentos antipalúdicos son la base del tratamiento del paludismo. La elección del medicamento depende de la especie de Plasmodium y la resistencia a los medicamentos en la región. La artemisinina y sus derivados son los fármacos antipalúdicos más eficaces y ampliamente utilizados en la actualidad. La terapia combinada de artemisinina (ACT) es especialmente efectiva para tratar la infección por Plasmodium falciparum, la especie más mortal del parásito.

    Tratamiento de apoyo frente al paludismo

    En casos graves de paludismo, especialmente aquellos que involucran complicaciones como insuficiencia renal, insuficiencia hepática o anemia severa, puede ser necesario un tratamiento de apoyo adicional. Esto puede incluir transfusiones de sangre, líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación y medicamentos para controlar los síntomas, como la fiebre y la convulsiones.

    Prevención de complicaciones

    Es importante tratar el paludismo de manera oportuna y efectiva para prevenir la progresión a formas graves de la enfermedad. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones potencialmente mortales, como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), la insuficiencia renal y el coma.

    Seguimiento y control del paludismo

    Después del tratamiento inicial, es importante monitorear de cerca la respuesta del paciente al tratamiento y realizar pruebas de seguimiento para asegurarse de que la infección se haya eliminado por completo. Esto puede implicar pruebas de sangre periódicas para detectar la presencia de parásitos y evaluar la recuperación de los síntomas.

    Prevención de recurrencias

    En áreas donde el paludismo es endémico, es importante tomar medidas para prevenir la recurrencia de la infección después del tratamiento. Esto puede incluir el uso de mosquiteros tratados con insecticida, la aplicación de rociado residual en el interior de las viviendas y el tratamiento preventivo intermitente en grupos de riesgo, como mujeres embarazadas.

    El tratamiento del paludismo se basa en el uso de medicamentos antipalúdicos efectivos, el tratamiento de apoyo para complicaciones graves y medidas de prevención para prevenir recurrencias. El acceso oportuno a la atención médica y el seguimiento adecuado son fundamentales para garantizar una recuperación completa y prevenir la propagación de la enfermedad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.