More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasProfesionales de la salud, creando contenido de valor

    Profesionales de la salud, creando contenido de valor

    Publicado

    Los creadores de contenido han creado sus propios métodos para estar al día de las tendencias y desarrollaron lenguajes propios que se ajustan perfectamente a sus audiencias, a las que conocen muy bien gracias al intercambio constante. Así se han consagrado como líderes de comunidad de los que las marcas tienen mucho que aprender.

    ¿Por qué interactuar con el público algunas veces por año si puedes hacerlo todo el tiempo? Los consumidores buscan un involucramiento continuo después de la compra y ofrecerles esta posibilidad ayuda a construir la credibilidad de la marca.

    Hay que analizar cuáles son los intereses de tu público, ya que hacerlo te ayudará a extender la conversación. Por ejemplo, si a tu público le gustan la moda, salud y el gaming, puedes crear eventos de juegos en línea y skins para sus personajes. Luego, planifica el contenido con anticipación: esto te permitirá incluir eventos especiales en tu estrategia. También, procura que tu mensaje sea gradual. Para estar siempre presente, es mejor incluir fragmentos del mensaje de forma natural en otras narrativas.

    YouTube es una usina de nuevas expresiones. No solo da vida a otras maneras de hablar, sino también de usar la cámara, de hacer cortes y de editar. Las formas de contar historias e, incluso, la personalidad de los creadores, permiten que las marcas se comuniquen de una manera menos invasiva con las audiencias. Quienes crean contenido con frecuencia acumulan un conocimiento cualitativo sobre la mejor forma de entregar el mensaje, por eso es importante confiar en ellos. El gran secreto es respetar las voces auténticas para que el uso del lenguaje no parezca forzado.

    Por un lado, elige los estilos de contenido nativos de YouTube: desde transmisiones en vivo, reacts, novelas, análisis, speedruns, parodias, clips hasta videos de karaoke y creepy pastas. Utiliza trucos audiovisuales para captar la atención. Desde la edición hasta los juegos de cámara y de guión, existen muchos recursos para cada tipo de audiencia. Asimismo, hablar el mismo idioma que tu audiencia es fundamental.

    Crear relaciones más sólidas y cercanas con los consumidores es una de las posibilidades que ofrece la plataforma. Y los creadores saben muy bien cómo hacerlo. Pero, para crecer en YouTube, también es necesario permitir que otros crezcan. Por eso, cuando hablamos de comunidad, también nos referimos al modelo de trabajo en collab.

    Recuerda que puedes recurrir a las encuestas y los comentarios para continuar la conversación después de que el video termine. Presta atención a las preguntas de tu comunidad para aprender sobre sus intereses. Construye comunidad con la presencia: tomará tiempo, pero por eso, debes ser constante y consistente. Evita aparecer solo en el momento de la venta. Deja que te encuentren siempre que te busquen. Por último, descubre aliados con ideas afines y desarrolla una red de alianzas, alimentando temas paralelos que tengan alguna conexión con los temas afines a tu marca.

    La autenticidad es un valor fundamental para los usuarios de YouTube. Y, precisamente, al mostrar el terreno muestras la vida real con sus vulnerabilidades. Es una manera de humanizar tu marca y, una gran forma de conseguirlo es mediante la espontaneidad.

    Además, sé abierto a las críticas, ya que una marca dispuesta a abordar temas delicados y a lidiar con críticas acaba ganando otro nivel de involucramiento.

    Recuerda que, en este mundo desbordado de contenido ilimitado, los creadores de contenidos descubrieron la fórmula para crear videos que cautivan a millones de personas y las llevan a la acción.

    Fuente: Andrijic, N. (2024, March 26). Qué pueden aprender las marcas de los creadores de YouTube. Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/estrategias-de-marketing/video/aprendizajes-marcas-creadores-youtube

    Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.