More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los centros especializados en epilepsia que existen en México?

    ¿Cuáles son los centros especializados en epilepsia que existen en México?

    Publicado

    En México, la atención especializada para personas con epilepsia ha mejorado significativamente gracias a la existencia de diversos centros de tratamiento que ofrecen servicios integrales y de alta calidad. Estos centros están distribuidos en diferentes regiones del país, proporcionando diagnóstico, tratamiento y apoyo continuo a los pacientes y sus familias.

    El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, es uno de los referentes en tratamiento de epilepsia

    Uno de los centros más destacados es el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNN), ubicado en la Ciudad de México. Este instituto es un referente nacional en el tratamiento de enfermedades neurológicas, incluyendo la epilepsia. Ofrece servicios de diagnóstico avanzado, tratamientos médicos y quirúrgicos, y cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas en neurología, neurocirugía, neuropsicología y enfermería especializada.

    El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” también es un centro clave en el tratamiento de epilepsia pediátrica. Este hospital proporciona atención especializada a niños con epilepsia, incluyendo diagnóstico precoz, manejo farmacológico y, en casos necesarios, cirugía. Además, realiza investigaciones para mejorar las estrategias de tratamiento y ofrece programas de educación y apoyo para los padres.

    En Guadalajara se encuentra el Instituto de Neurociencias del Centro Médico Nacional de Occidente

    En Guadalajara, el Instituto de Neurociencias del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es otro centro de referencia. Este instituto ofrece una gama completa de servicios para pacientes con epilepsia, desde diagnóstico por electroencefalograma (EEG) y resonancia magnética, hasta tratamientos farmacológicos y quirúrgicos avanzados. También se enfoca en la formación de médicos especialistas y en la investigación clínica.

    El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en la Ciudad de México cuenta con una Clínica de Epilepsia que proporciona atención integral a pacientes adultos. La clínica ofrece servicios de diagnóstico, seguimiento y tratamiento personalizado, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Además de estos centros de alta especialidad, en todo el país existen hospitales generales y clínicas que, aunque no son exclusivamente para el tratamiento de la epilepsia, cuentan con servicios de neurología capaces de diagnosticar y manejar esta condición. Es crucial que las personas con epilepsia reciban atención en centros especializados para garantizar un manejo adecuado de la enfermedad y mejorar su calidad de vida.

    El acceso a estos centros y la difusión de información sobre su existencia son fundamentales para que más pacientes puedan recibir el tratamiento necesario y vivir de manera plena y autónoma. La red de centros de tratamiento de epilepsia en México sigue creciendo y mejorando, ofreciendo esperanza a miles de familias afectadas por esta condición.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero