More
    InicioHoy en Saludiario¡Hazaña del IMSS! Realiza trasplante de corazón a niño de 12 años...

    ¡Hazaña del IMSS! Realiza trasplante de corazón a niño de 12 años con insuficiencia cardíaca avanzada

    Publicado

    Todos los días se escriben historias de éxito en el campo de la salud. Hoy es momento de conocer una muy especial porque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó con éxito un trasplante de corazón aunque lo que tuvo de especial el caso es que se trató de un paciente pediátrico.

    De acuerdo con los registros, la mayoría de las atenciones en menores de edad ocurren en las Unidades de Medicina Familiar (UMF). Los principales motivos son infecciones respiratorias y gastrointestinales agudas, además de rinitis alérgica.

    Mientras que en los hospitales de Segundo y Tercer Nivel las principales causas son rinitis crónica y alérgica, epilepsia, asma, entre otros.

    A pesar de lo anterior, también existen algunos casos bastante específicos que ocurren de forma esporádica. Aunque son muy raros siempre se necesita de personal preparado para lograr resultados satisfactorios en los pacientes.

    Hazaña del IMSS: Realiza trasplante de corazón a niño de 12 años

    En ese sentido, un equipo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI logró salvar la vida de Benjamín. Se trata de un niño de 12 años que recibió un trasplante de corazón debido a que padece la Enfermedad de Danon, la cual le provocó una insuficiencia cardíaca avanzada.

    El padecimiento evitaba que el corazón del menor bombeara de manera eficiente la sangre a sus órganos y tejidos, por lo que su condición clínica requería la necesidad urgente de un trasplante, de lo contrario su expectativa de vida era muy corta.

    Cronología del trasplante de corazón realizado por el IMSS

    El pasado 27 de abril, Benjamín recibió la donación tras 6 meses de espera, por parte de un paciente de 13 años que perdió la vida por un tumor cerebral.

    El jefe del área de Insuficiencia Cardíaca Avanzada del Hospital de Cardiología, doctor José Ángel Cigarroa López, comentó que luego de 7 horas de intervención, el paciente salió de la terapia postquirúrgica en buenas condiciones y su evolución ha sido favorable.

    “Con la ayuda de los fármacos supresores, los resultados de la biopsia cardíaca indican que Benjamín no presenta rechazo a su nuevo corazón, por lo que se le dio de alta el pasado 08 de mayo”.

    Por su parte, el doctor Carlos Riera Kinkel, cardiólogo que realizó la cirugía de trasplante, resaltó lo gratificante de ayudar a un niño.

    Al ser dado de alta, Benjamín dijo sentirse feliz por tener un nuevo corazón, agradeció al personal médico y de Enfermería que lo ayudaron.

    En tanto, la familia de Benjamín agradeció al personal del Seguro Social y a la familia del donante, quienes hicieron posible el trasplante cardíaco.

    ¿Qué es la Enfermedad de Danon?

    La Enfermedad de Danon es una condición genética rara que se caracteriza por el debilitamiento del músculo cardíaco y los músculos utilizados para el movimiento, además de afectar la capacidad del cerebro de trabajar de forma adecuada.

    El IMSS cuenta con el Programa de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, programa creado para cubrir la demanda de atención a la población derechohabiente en materia de trasplantes con calidad, eficiencia y oportunidad para ofrecer las mejores opciones de tratamiento.

    También lee:

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.