More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué aparece la anemia en bebés?

    ¿Por qué aparece la anemia en bebés?

    Publicado

    La anemia en bebés es una condición en la que el nivel de hemoglobina en la sangre es más bajo de lo normal, lo que puede afectar el transporte de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Las causas de la anemia en los bebés pueden ser variadas y, a menudo, están relacionadas con la nutrición, enfermedades subyacentes o problemas genéticos. A continuación, detallamos algunas de las principales causas de anemia en los más pequeños.

    Deficiencia de hierro, la causa más común de anemia en bebés

    La causa más común de anemia en niños es la deficiencia de hierro. El hierro es esencial para la producción de hemoglobina, y los bebés necesitan cantidades adecuadas para apoyar su rápido crecimiento y desarrollo. La deficiencia de hierro puede ocurrir por varias razones:

    • Bajo Contenido de Hierro en la Dieta: Los bebés que son alimentados exclusivamente con leche materna más allá de los seis meses sin la introducción de alimentos ricos en hierro pueden desarrollar deficiencia de hierro, ya que la leche materna sola no proporciona suficiente hierro para satisfacer sus necesidades crecientes.
    • Alimentación con Fórmulas No Fortificadas: Las fórmulas para lactantes están fortificadas con hierro, pero si se utiliza una fórmula no fortificada, el bebé puede no recibir suficiente hierro.
    • Consumo de Leche de Vaca Antes del Año: La leche de vaca no solo es baja en hierro, sino que también puede interferir con la absorción de hierro y causar pequeñas pérdidas de sangre en el intestino, lo que puede llevar a la anemia.

    Nacimiento prematuro

    Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de anemia porque no tienen suficiente tiempo en el útero para acumular las reservas de hierro que los bebés a término suelen tener. Además, su sistema digestivo inmaduro puede no absorber el hierro de manera eficiente, y sus necesidades de hierro pueden ser mayores debido a su rápido crecimiento.

    Pérdida de sangre, otra de las causas de anemia en bebés

    La pérdida de sangre es otra causa potencial de anemia en bebés. Esto puede ocurrir debido a complicaciones durante el parto, como un parto traumático, o por enfermedades que causan sangrado gastrointestinal. Las infecciones severas también pueden provocar hemorragias internas, contribuyendo a la anemia.

    Enfermedades hemolíticas

    Algunas condiciones genéticas o adquiridas pueden causar la destrucción prematura de los glóbulos rojos, lo que se conoce como anemia hemolítica. Un ejemplo de una enfermedad genética es la talasemia, donde la producción de hemoglobina está alterada. Otra condición es la incompatibilidad Rh, que puede ocurrir si un bebé tiene un tipo de sangre diferente al de la madre.

    Infecciones y enfermedades crónicas

    Ciertas infecciones y enfermedades crónicas pueden afectar la producción de glóbulos rojos. Infecciones bacterianas o virales severas pueden suprimir la médula ósea, el lugar donde se producen los glóbulos rojos. Enfermedades crónicas como la enfermedad renal también pueden interferir con la producción de eritropoyetina, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos.

    Identificar la causa subyacente de la anemia en los bebés es crucial para proporcionar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones a largo plazo. Los padres y cuidadores deben estar atentos a los signos de anemia, como la palidez, la irritabilidad y la fatiga, y consultar a un pediatra si tienen alguna preocupación. Con la intervención y el cuidado adecuados, la mayoría de los casos de anemia en bebés pueden ser manejados eficazmente, asegurando un crecimiento y desarrollo saludables.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.