More
    InicioTecnología¿Cuáles son los avances más recientes para evitar el rechazo de trasplantes?

    ¿Cuáles son los avances más recientes para evitar el rechazo de trasplantes?

    Publicado

    La donación de órganos es un noble acto que significa la oportunidad de vivir más tiempo para miles de personas. Al mismo tiempo, una de las distintas adversidades que se deben enfrentar es el rechazo de trasplantes por incompatibilidad. ¿Pero cuáles son los avances más recientes que se han conseguido en este tema?

    Más allá de la disposición para participar en esta noble acción, el trasplante de órganos no siempre garantiza la supervivencia del receptor.

    En ese tenor, incluso con medicamentos inmunosupresores el rechazo de órganos trasplantados ocurre hasta en el 30% de los pacientes y depende mucho de cada persona.

    ¿Cuáles son los avances más recientes para evitar el rechazo de trasplantes?

    Por ello, investigadores del Hospital Houston Methodist identificaron un subconjunto “problemático” de células T en pacientes receptores de trasplantes que puede resultar un objetivo terapéutico eficaz para prevenir el rechazo del trasplante.

    El Dr. Wenhao Chen, profesor asociado de inmunología de trasplantes en el Instituto de Investigación del Hospital Houston Methodist y su equipo, utilizaron la secuenciación de ARN de una sola célula para analizar la respuesta de las células T CD4+ en escenarios de trasplante.

    Identificaron un subconjunto de células T CD4+ que actúan como células madre y generan continuamente células T efectoras funcionalmente maduras que atacan a los órganos trasplantados.

    La investigación pionera, publicada recientemente en la revista Nature Immunology, también describe el mecanismo detrás de esa respuesta de células T, en modelos de trasplante animal.

    El equipo descubrió que el factor de transcripción IRF4 es necesario para que las células T de ese subconjunto se conviertan en células T que atacan a los órganos. Según el Dr. Chen, el IRF4 es un objetivo terapéutico para resolver el problema del rechazo de trasplantes o para desarrollar una cura de autoinmunidad.

    “Las células T desempeñan un papel central en la lucha contra las infecciones y el cáncer, pero también son las principales en la mediación de las enfermedades autoinmunes y el rechazo de trasplantes. Nuestro estudio demostró que el IRF4 es un regulador maestro de la función de las células T. Este descubrimiento permitirá el desarrollo de terapias innovadoras para pacientes con infecciones crónicas, cánceres, enfermedades autoinmunes y órganos trasplantados”.

    La eliminación de las respuestas no deseadas de las células T CD4+, podrían conducir a la pérdida de órganos trasplantados, y esto eventualmente, pudiera aplicarse a todos los pacientes trasplantados.

    El desafío de cómo inhibir terapéuticamente el IRF4 se considera una premisa cuya respuesta sería digna ganadora de un Premio Nobel según el Dr. Chen, porque la mayoría de las enfermedades autoinmunes y el rechazo de trasplantes se resolverían, si se encontrara una manera de inhibir el IRF4 en las células T activadas.

    Esta revelación sobre el verdadero ‘alborotador’ dentro de la población de células T CD4+ es solo la punta del iceberg. El especialista del Hospital Houston Methodist dijo que espera que estos hallazgos sobre el rechazo de trasplantes atraigan una atención generalizada de más investigadores.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.