More
    InicioHoy en SaludiarioSSa aclara la causa de muerte del mexicano con influenza aviar H5N2

    SSa aclara la causa de muerte del mexicano con influenza aviar H5N2

    Publicado

    El caso de la primera persona con influenza aviar H5N2 que falleció en el mundo sigue en discusión. En especial por la diferencia de opiniones entre las autoridades internacionales y las mexicanas. Hasta el momento no logran ponerse de acuerdo con el verdadero motivo que provocó el deceso.

    A manera de resumen, el 5 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la primera muerte humana por influenza aviar H5N2 del planeta. La víctima fue un varón de 59 años originario del Estado de México.

    Mientras que un día después el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, hizo una importante aclaración. Afirmó que el paciente no falleció por el virus sino por otros motivos. Incluso se atrevió a decir que el comunicado de la OMS era “bastante malo” porque habla de un caso fatal pero no fue así.

    ¿De qué falleció el mexicano con influenza aviar H5N2?

    El tema permanece en discusión y el día de hoy la SSa publicó un comunicado para aclarar lo ocurrido. Dijo que un equipo de personas expertas del sector Salud dictaminó que el mexicano con influenza aviar H5N2 no murió a causa de este virus, sino como consecuencia de padecimientos crónicos que generaron un choque séptico.

    Las enfermedades que padecía eran de larga evolución y provocaron condiciones que favorecieron la falla de varios órganos, concluyeron especialistas.

    En ese sentido, el paciente tenía enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de más de 14 años de evolución.

    Como parte del protocolo de atención médica se le tomaron muestras para virus respiratorios. Después del análisis en laboratorios especializados de la Secretaría de Salud se identificó el virus de influenza aviar H5N2.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar en humanos?

    • Conjuntivitis
    • Fiebre superior a 38° C
    • Tos
    • Dolor de garganta
    • Dolor de cabeza
    • Dolores musculares
    • Secreción nasal
    • Fatiga
    • Dificultad para respirar
    • Diarrea
    • Náuseas
    • Vómitos
    • Convulsiones​​​​​​

    Lo que todavía no se ha podido identificar es la forma en que se dio el contagio. De acuerdo con la investigación el varón nunca tuvo contacto directo con aves de granja que pudieran transmitir la enfermedad.

    Tras reafirmar que no existen riesgos para la población, la SSa informó que, hasta esta fecha, son negativas todas las pruebas de los contactos relacionados con el caso de estudio. Debido a que no se ha identificado la fuente de infección, la investigación continúa y se mantiene la colaboración y comunicación intersectorial entre salud ambiental, salud humana y salud animal.

    Recomendaciones para prevenir riesgos por la influenza aviar

    • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
    • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
    • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
    • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
    • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).
    • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
    • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
    • No manipular o recoger animales muertos.
    • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
    • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
    • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

    También lee:

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.