More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué órgano es el más trasplantado en México?

    ¿Qué órgano es el más trasplantado en México?

    Publicado

    Los trasplantes de órganos son procedimientos médicos esenciales que salvan vidas y mejoran significativamente la calidad de vida de muchas personas. En México, el sistema de salud ha avanzado en la realización de estos procedimientos, con ciertos órganos destacándose por su alta frecuencia de trasplante. A continuación, te vamos a mostrar cuál es el órgano más trasplantado en el país.

    Riñón, el órgano más trasplantado en México

    El riñón es el órgano más trasplantado en México. Los trasplantes de riñón representan más del 60% de todos los trasplantes de órganos sólidos en el país. Esto se debe a la alta prevalencia de enfermedades renales crónicas, como la diabetes y la hipertensión, que pueden llevar a la insuficiencia renal. En 2023, se realizaron aproximadamente 3,000 trasplantes de riñón en México. La mayoría de estos riñones provienen de donantes fallecidos, aunque también hay una proporción significativa de donaciones de donantes vivos.

    Hígado

    El hígado es el segundo órgano más trasplantado en México. Los trasplantes de hígado son vitales para pacientes con enfermedades hepáticas terminales, como la cirrosis hepática y el cáncer de hígado. En 2023, se llevaron a cabo alrededor de 500 trasplantes de hígado en el país. Este procedimiento es complejo y requiere de una coordinación precisa, tanto en la obtención del órgano como en el manejo postoperatorio del paciente.

    Corazón, otro de los órganos con más trasplantes

    El trasplante de corazón es otro procedimiento crítico, aunque menos frecuente que los trasplantes de riñón y hígado. Se realizan para tratar condiciones cardíacas graves, como la insuficiencia cardíaca en etapa terminal. En México, se realizan alrededor de 100 trasplantes de corazón anuales. Este tipo de trasplante requiere un equipo médico altamente especializado y una infraestructura hospitalaria adecuada.

    Córnea

    Aunque no es un órgano sólido, el trasplante de córnea es el más común entre los trasplantes de tejidos. Cada año, se realizan más de 2,000 trasplantes de córnea en México. Este procedimiento es fundamental para restaurar la visión en pacientes con diversas enfermedades oculares, como el queratocono y las cicatrices corneales.

    Desafíos y perspectivas del transplante de órgano

    A pesar de los avances en la realización de trasplantes, México enfrenta varios desafíos, como la escasez de donantes, la necesidad de mayor concienciación pública sobre la donación de órganos y la mejora de la infraestructura médica. Las campañas de sensibilización y los programas gubernamentales son cruciales para aumentar la tasa de donación y garantizar que más pacientes tengan acceso a estos procedimientos que salvan vidas.

    Los trasplantes de riñón, hígado, corazón y córnea son los más comunes en México, reflejando la demanda y la capacidad del sistema de salud para realizar estos procedimientos. Con el apoyo continuo y la mejora en la infraestructura y la educación pública, México puede continuar avanzando en el campo de los trasplantes de órganos, proporcionando esperanza y una nueva oportunidad de vida a muchos pacientes.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.