Dentro del IMSS existe un servicio considerado como el más caro e incluso puede competir con las cifras que tienen los hospitales privados. Contrario a lo que algunos piensan en realidad cada atención tiene un precio fijo. Para conocer la información te compartimos el análisis realizado por Saludiario.
Un pensamiento erróneo entre la población es acerca de la gratuidad de la salud pública. En el caso de los derechohabientes del Seguro Social a todos se les hacen deducciones mensuales en sus recibos de nómina sin importar si utilizan los servicios o no.
Todas las aportaciones forman parte de su sistema tripartita. Funciona mediante tres aportaciones mensuales de los trabajadores, las empresas y el gobierno federal.
¿Cuál es el servicio más caro que ofrece el IMSS?
Para responder a esta pregunta es necesario recordar que al inicio de cada año el Instituto publica un tabulador con el precio de cada uno de sus servicios. El más reciente es el correspondiente al 2024 y está dividido en los tres niveles de atención que ofrece el Seguro Social.
Dentro del primer nivel de atención el servicio más caro del IMSS es la intervención de Tococirugía porque cuesta 19,228 pesos. Con esto se encuentra por encima de un día de hospitalización porque tiene un valor de 12,926 y una intervención quirúrgica porque tiene un precio de 12,742 pesos.
Con respecto al segundo nivel de atención el servicio más caro del IMSS es un día en terapia intensiva porque cuesta 74,584 pesos. Mientras que bastante por debajo se encuentra el Estudio/Procedimiento de Hemodinámica porque tiene un valor de 66,258 pesos.
Y finalmente, dentro del tercer nivel de atención se repite el mismo resultado porque también se encuentra un Día del Paciente en Terapia Intensiva. Otros servicios que destacan son la Intervención Quirúrgica con 49,801 pesos y un Día del paciente con ventilación mecánica porque está valuado en 47,066 pesos.
¿Cómo se calcula el precio de los servicios del IMSS?
Los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al año 2024 se calcularon aplicando la metodología de Costo Basado en Actividades (ABC, por sus siglas en inglés). Estos incorporan los conceptos de personal, medicamentos, material médico, materiales diversos, mantenimiento, depreciaciones, servicios generales, entre otros, empleados para el otorgamiento de los servicios.
El costo unitario aplicable en 2024 para cada tipo de servicio se determinó a partir del costo promedio ponderado por los servicios prestados en 2019, 2020, 2021 y 2022, actualizados a pesos del mes de diciembre de 2023.
El factor de actualización se obtuvo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente a los meses de diciembre de 2019, 2020, 2021 y 2022, así como de la inflación estimada para el año 2023 incluida en la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: septiembre de 2023”.
Finalmente, además de conocer el precio del servicio más caro del IMSS también es interesante conocer el extremo opuesto. Si quieres saber cuáles son los más económicos en los tres niveles de atención los puedes revisar en el siguiente enlace.
También lee:
