More
    InicioColumnistas 2Microbiota y Bienestar: El nuevo horizonte de la salud en México

    Microbiota y Bienestar: El nuevo horizonte de la salud en México

    Publicado

    El International Microbiota Observatory, creado por Biocodex Microbiota Institute e Ipsos, es una iniciativa que se centra en el estudio y monitoreo de la microbiota. Este observatorio tiene como objetivo principal generar conocimiento científico y ofrecer una visión global sobre el papel que desempeñan los microorganismos en la salud humana y en diversas enfermedades.

    Biocodex Microbiota Institute es una entidad dedicada a la investigación y difusión del conocimiento sobre la microbiota, mientras que Ipsos es una empresa global de investigación de mercado que aporta su experiencia en el análisis de datos y tendencias.

    Este observatorio trabaja en la recopilación de datos a nivel mundial, lo que permite una comprensión más profunda y amplia en distintas poblaciones y entornos. Su labor incluye la realización de estudios científicos, encuestas y análisis de datos para identificar patrones y tendencias que puedan influir en las estrategias de salud pública y en la práctica clínica.

    La creación representa un esfuerzo significativo para avanzar en el conocimiento de la microbiota y su impacto en la salud, promoviendo así una medicina más personalizada y efectiva basada en la comprensión de los microorganismos que habitan en el cuerpo humano.

    Importancia en México

    Contar con el International Microbiota Observatory es un gran paso para recibir información en nuestro país, pues debido a su diversidad genética y cultural, la alta prevalencia de enfermedades crónicas como diabetes y obesidad, y la influencia de la dieta tradicional en la microbiota. Este observatorio puede ayudar a comprender mejor estas interacciones, diseñar políticas de salud pública más efectivas, abordar la resistencia a antibióticos y fomentar la innovación médica. Además de fomentar la educación tanto para profesionales de la salud, como para el público. Para este último el esfuerzo debe centrarse en compartir más sobre la importancia de la microbiota para lograr mejorar la salud pública y la calidad de vida de la población mexicana.

    Fuentes:

    https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es/observatorio-internacional-microbiotas

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...

    Más contenido de salud

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.