More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioTransfusión de sangre, ¿cuáles son los grupos compatibles entre sí?

    Transfusión de sangre, ¿cuáles son los grupos compatibles entre sí?

    Publicado

    La transfusión de sangre es una acción que salva vidas en casos de accidentes o cierto tipo de enfermedades. Aunque no es suficiente con el entusiasmo y la participación desinteresada porque antes hay un punto muy importante a considerar porque no todos los grupos son compatibles entre sí.

    Todos hemos tenido un familiar o amigo que requiere una transfusión sanguínea. En ocasiones es por alguna condición de salud aunque también puede ser por exigencia del hospital en el que se encuentra internado. Antes de avanzar es necesario comprender un aspecto fundamental.

    ¿Qué es la transfusión de sangre?

    En términos simples se trata de la transferencia de sangre o un componente sanguíneo de una persona (donante) a otra (receptor).

    Aunque se dice sencillo en realidad hay un gran trabajo detrás. En primer lugar se necesita personas interesadas en participar porque no todos tienen la disposición o el tiempo para hacer una donación sanguínea.

    Por otra parte, no es suficiente con tener la intención de participar porque aunque a simple vista la sangre luce igual en realidad no es así. A partir de su composición es que existen varios grupos y no todos son compatibles entre sí.

    ¿Qué grupos sanguíneos existen?

    A
    B
    O
    AB

    De manera paralela, cada uno de los cuatro tipos puede ser positivo o negativo, dependiendo de la presencia (o no) del llamado antígeno “Rh” en la superficie de los glóbulos rojos.

    ¿Cuáles son los grupos compatibles para una transfusión de sangre?

    Conocer la compatibilidad sanguínea es fundamental en caso de una emergencia. Por desgracia la mayoría de las personas desconocen este dato o tienen información errónea.

    De acuerdo con información de Statista quienes tienen el grupo O- se consideran “donantes universales”. Son personas que pueden donar sangre a cualquier individuo pero sólo pueden recibir sangre de personas con su mismo grupo sanguíneo.

    Por su parte, aquellos con el grupo AB+ son “receptores universales” y por lo tanto pueden recibir sangre de cualquier otro grupo.

    ¿Cuándo se hizo la primera transfusión de sangre de la historia?

    El primer intento de transfusión sanguínea registrado ocurrió en el siglo XV y fue relatado por Stefano Infessura. Fue en 1492 cuando el Papa Inocencio VIII cayó en coma, por lo que se requirió de la sangre de tres niños para su administración a través de la boca porque en esa época no existían los equipos ni los conocimientos suficientes.

    A pesar de los esfuerzos fue una práctica que no tuvo resultados favorables. En cambio, se sospecha que el primer caso exitoso de transfusión de sangre ocurrió en el Siglo XVI gracias a los incas.​ Además se menciona que los conquistadores españoles fueron testigos de transfusiones a su llegada a México.

    Mientras que el primer intento de transfusión de sangre documentada fue administrado por el doctor Jean-Baptiste Denys. El 15 de junio de 1667 describió el caso de un enfermo de sífilis que murió después de haber recibido tres transfusiones de sangre de cordero.

    En tanto que el biólogo Karl Landsteiner descubrió que las personas tenían diferente tipo de sangre y que las transfusiones no eran compatibles entre personas de diferente tipo. En 1901 describió el sistema de AB0 y en 1940 el sistema Rh.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.