More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos aspirantes del ENARM logran una plaza?

    ¿Cuántos aspirantes del ENARM logran una plaza?

    Publicado

    Todos los aspirantes que cada año se registran al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) tienen la ilusión de conseguir una plaza. Por desgracia la mayoría no consiguen su objetivo y no sólo es por su puntaje sino por los pocos lugares disponibles.

    Concluir la Licenciatura en Medicina requiere mucho esfuerzo porque abarca 7 años de teoría y práctica. A partir de ese momento se puede ejercer la profesión como doctor general aunque hay algunos jóvenes que desean continuar con su preparación académica.

    En ese sentido, la alternativa más común es cursar una especialidad médica. Aunque no es suficiente con tener la disposición de superación profesional porque primero es necesario conseguir una plaza en algún hospital.

    ¿Qué es el ENARM?

    El ENARM es un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar a la residencia.

    El ENARM se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente durante el proceso de aplicación del examen; cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad de todos los procesos.

    ¿Cuántos aspirantes del ENARM logran una plaza?

    Ahora bien, uno de los motivos por los que muchos aspirantes le tienen miedo al ENARM es porque cada año hay miles de rechazados.

    La máxima autoridad en este tema es la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). De acuerdo con el reporte de la edición del 2023 hubo un total de 47,246 doctores y doctoras. Aunque al final sólo 18,529 obtuvieron una residencia.

    Con esto en mente se obtiene que apenas el 39.21% consigue su meta de continuar en su camino como especialista. Mientras que el resto debe pensar en otro proyecto de vida o esperar un año completo para presentar el examen de nuevo.

    ¿Cuántas plazas se ofrecerán en el ENARM 2024?

    Hasta el momento no se ha informado si habrá un aumento en el número de plazas aunque es poco probable porque primero se necesitaría contar con más hospitales.

    A partir de lo anterior se prevé que el número de espacios disponibles sea similar al del año pasado.

    ¿Cuál es el formato del ENARM?

    El ENARM explora las competencias cognitivas contextualizadas en casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar; de las cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    El examen incluye preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos: Cada caso clínico contiene de dos a tres preguntas por caso; una sola opción de respuesta correcta y tres distractores.

    ¿Cuántas preguntas contiene el ENARM?

    La versión actual del ENARM incluye 280 casos clínicos de opción múltiple. Además, del total de reactivos hay 30 en inglés.

    ¿Qué especialidades médicas de entrada directa hay en México?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Más contenido de salud

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.