More
    InicioHoy en SaludiarioBrote de influenza aviar en humanos: Detectan 5 nuevos casos

    Brote de influenza aviar en humanos: Detectan 5 nuevos casos

    Publicado

    El brote de influenza aviar en humanos que empezó a inicios de este 2024 en Estados Unidos todavía no ha podido ser controlado. De hecho, de manera constante crece porque se reportan más personas infectadas. A pesar de lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene su postura con respecto a que no se trata de un problema de gravedad.

    Los virus y bacterias han existido desde hace cientos y tal vez miles de años. Además de manera periódica aparecen nuevos como el SARS-CoV-2 que pueden provocar graves daños a escala global. Uno de los mayores inconvenientes es cuando los patógenos pasan de una especie a otra.

    ¿Qué es la zoonosis?

    Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano. La estrecha interacción entre hombres y animales, así como el aumento de la actividad comercial y la movilización de personas, animales, sus productos y subproductos han propiciado una mayor diseminación de las zoonosis.

    Aumenta el brote de influenza aviar en humanos

    Ahora es momento de hablar acerca de un problema que se ha incrementado de manera progresiva. Se trata de la influenza aviar porque a pesar de su nombre en fechas recientes se han identificado casos en humanos, en específico de la cepa H5N1.

    El mayor brote de influenza aviar humana actual se encuentra en Estados Unidos. Tan sólo durante este 2024 se habían confirmado cuatro casos y el día de hoy se dieron a conocer otros cinco que corresponden a trabajadores de una granja en Colorado.

    De acuerdo con la información, todos los humanos infectados tuvieron contacto directo con aves de corral presuntamente infectadas.

    A partir de lo anterior se presume que contrajeron el virus a través de las aves infectadas. También se menciona que todas las personas desarrollaron síntomas leves pero ninguno requirió hospitalización.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar en humanos?

    • Tos
    • Diarrea
    • Dificultad respiratoria
    • Fiebre superior a 38° C
    • Dolor de cabeza
    • Malestar general
    • Dolores musculares
    • Secreción nasal
    • Dolor de garganta

    ¿La influenza aviar se puede transmitir entre personas?

    De acuerdo con la OMS no se ha demostrado que la influenza aviar pueda ser contagiada de humano a humano. Hasta el momento todos los casos que se han comprobado se han generado por tener contacto directo con animales de granja infectados.

    A pesar de lo anterior, varios especialistas opinan que es necesario aumentar las medidas de protección y prevención porque no se descarta que en un futuro próximo pueda ocurrir una nueva pandemia.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.