More
    InicioTecnología5 tendencias de biotecnología que van a transformar la salud

    5 tendencias de biotecnología que van a transformar la salud

    Publicado

    El mundo cambia todos los días pero existen algunas tendencias en biotecnología que tendrán un impacto directo en la salud. Incluso hay algunas que ya se aplican en los hospitales con resultados prometedores. Desde tratamientos médicos personalizados hasta la gestión de datos mediante la Inteligencia Artificial (IA) van a redefinir la relación entre doctores y pacientes.

    Pero antes, ¿qué es la biotecnología?

    Antes de avanzar es necesario entender un término. La biotecnología consiste en la aplicación de la tecnología en sistemas biológicos y/o organismos vivos para la creación o modificación de procesos para usos específicos.

    “Con avances que aprovechan la tecnología y la ciencia de datos para personalizar tratamientos y mejorar la eficacia de los cuidados médicos se delinea el camino hacia un futuro científico con impacto en la vida cotidiana de las personas”, explica Cristián Hernández, General Partner de Zentynel Frontier Investments.

    ¿Cuáles son las tendencias en biotecnología que van a transformar la salud?

    A partir del panorama actual hay cinco tendencias en biotecnología que se prevé que transformen al campo de la salud en México y a nivel global.

    Medicina personalizada

    La personalización de tratamientos médicos basados en el perfil genético de cada individuo tiene un papel protagónico en el sector. Las pruebas genéticas permiten diseñar medicamentos específicos para la condición genética de cada paciente, optimizando la eficacia y reduciendo efectos secundarios.

    Inteligencia artificial y big data en salud

    El uso de tecnologías de información y algoritmos de (IA) para gestionar datos de salud está transformando al sector. Diversas empresas están documentando información genética de, por ejemplo, tumores de cáncer en Latinoamérica, con el objetivo de crear una base de datos invaluable para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos.

    Microbioma y salud

    La investigación sobre el microbioma humano ya arroja claridad sobre cómo los microorganismos afectan la salud de las personas. Identificar y entender el comportamiento del microbioma permite desarrollar tratamientos que mejoren la salud digestiva y en general.

    Sensores y monitoreo en tiempo real

    Desde anillos y relojes inteligentes que miden la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre, hasta sensores que analizan la calidad del suelo y el clima en la agricultura, estos dispositivos están proporcionando datos en tiempo real que pueden ser analizados para mejorar la salud humana, animal y vegetal.

    Integración de tecnología médica y electrónica

    La última de las tendencias en biotecnología implica la convergencia de la tecnología médica y los dispositivos electrónicos porque ha creado nuevas oportunidades para el monitoreo y diagnóstico de la salud. Hay empresas tecnológicas que han incursionado en este rubro con dispositivos que pueden medir parámetros vitales.

    También lee:

    Más recientes

    Alimentos fermentados en la cultura mexicana: aliados para la salud intestinal

    La fermentación ha sido una técnica ancestral presente en diversas culturas, incluida la mexicana....

    Cómo detectar deficiencia de vitamina D en zonas urbanas mexicanas

    Aunque México es un país con abundante luz solar, la deficiencia de vitamina D...

    Beneficios del ejercicio al aire libre en México y precauciones según la región

    Hacer ejercicio al aire libre es una de las formas más accesibles y efectivas...

    La importancia de la hidratación en altitudes elevadas: salud en ciudades como CDMX y Toluca

    Vivir en altitudes elevadas, como sucede en la Ciudad de México (2,240 metros sobre...

    Más contenido de salud

    Alimentos fermentados en la cultura mexicana: aliados para la salud intestinal

    La fermentación ha sido una técnica ancestral presente en diversas culturas, incluida la mexicana....

    Cómo detectar deficiencia de vitamina D en zonas urbanas mexicanas

    Aunque México es un país con abundante luz solar, la deficiencia de vitamina D...

    Beneficios del ejercicio al aire libre en México y precauciones según la región

    Hacer ejercicio al aire libre es una de las formas más accesibles y efectivas...