More
    InicioHoy en Saludiario¿Quiénes son los principales alergólogos en México?

    ¿Quiénes son los principales alergólogos en México?

    Publicado

    La alergología es una especialidad médica crucial para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas. En México, hay varios alergólogos destacados que han contribuido significativamente al avance de esta disciplina. A continuación, te enumeramos algunos de los principales especialistas del país, quienes han marcado la diferencia a través de su labor clínica, investigación y enseñanza.

    El Dr. Mario Salazar Pérez, de los alergólogos con mayor prestigio en el país

    El Dr. Mario Salazar Pérez es uno de los alergólogos más reconocidos en México. Con una extensa trayectoria en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Dr. Salazar ha centrado sus esfuerzos en la investigación de las alergias pediátricas. Sus estudios sobre el impacto de los alérgenos en los niños han sido fundamentales para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos y estrategias preventivas.

    La Dra. Rosa María Wong Chew, profesora en la Facultad de Medicina de la UNAM y jefa del Departamento de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital General de México, es otra figura destacada en la alergología mexicana. Ha sido una pionera en la investigación de enfermedades alérgicas y autoinmunes, y su trabajo ha sido crucial para el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados.

    El Dr. José Antonio Ortega Martell, con una vasta experiencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ha realizado importantes investigaciones sobre el asma y la rinitis alérgica. Sus aportaciones han sido clave para mejorar la calidad de vida de muchos pacientes mediante el desarrollo de nuevas terapias y la promoción de programas de educación para pacientes y profesionales de la salud.

    Estos especialistas han mejorado mucho el diagnóstico y tratamiento

    La Dra. Cristina de la Torre Morín, directora de la Clínica de Alergia y Asma en el Hospital Ángeles Lomas, ha destacado por su enfoque integral en el tratamiento de enfermedades alérgicas. Su práctica combina la atención clínica con la investigación aplicada, lo que ha resultado en numerosas publicaciones y avances en el manejo de alergias complejas.

    Finalmente, el Dr. Arturo González Quirarte, conocido por su labor en el Hospital Universitario de Monterrey, es un referente en la alergología nacional. Sus estudios sobre inmunoterapia y su participación activa en congresos internacionales han posicionado a México como un país líder en esta especialidad.

    Estos especialistas no solo han mejorado el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas en México, sino que también han contribuido significativamente a la educación y formación de nuevas generaciones de alergólogos. Su dedicación y compromiso continúan siendo fundamentales para enfrentar los desafíos que presentan las enfermedades alérgicas en el país.

    Más recientes

    Las 5 escuelas de Medicina con los mejores maestros del mundo en 2025

    En Saludiario hicimos una selección con las que consideramos son las escuelas de medicina con los mejores maestros del mundo, ¿a cuáles conoces?

    Angioedema hereditario: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Se estima que hay 2,116 casos de angioedema hereditario en México pero sólo se tiene registro de aproximadamente 393 personas.

    Prudence y Panam crean los primeros tenis que promueven la salud sexual

    Por primera ocasión las marcas Prudence y Panam crearon una edición especial de tenis y condones para fomentar la salud sexual entre la población.

    La nueva era del paciente digital

    Cómo ha evolucionado su journey hacia 2025: expectativas, comportamientos y oportunidades para el sistema de salud.

    Más contenido de salud

    Las 5 escuelas de Medicina con los mejores maestros del mundo en 2025

    En Saludiario hicimos una selección con las que consideramos son las escuelas de medicina con los mejores maestros del mundo, ¿a cuáles conoces?

    Angioedema hereditario: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Se estima que hay 2,116 casos de angioedema hereditario en México pero sólo se tiene registro de aproximadamente 393 personas.

    Prudence y Panam crean los primeros tenis que promueven la salud sexual

    Por primera ocasión las marcas Prudence y Panam crearon una edición especial de tenis y condones para fomentar la salud sexual entre la población.