More
    InicioConsultorio SaludiarioCáncer infantil: ¿Cuáles son los síntomas más comunes?

    Cáncer infantil: ¿Cuáles son los síntomas más comunes?

    Publicado

    La clave ante cualquier enfermedad es obtener un diagnóstico oportuno para empezar lo antes posible con el tratamiento. Lo mismo ocurre con el cáncer infantil y por eso es tan importante conocer sus principales síntomas. Ante cualquier señal de alerta es imperativo acudir con un médico para solicitar una revisión.

    Los tumores han existido desde hace miles de años aunque durante las últimas décadas han mostrado un aumento exponencial a nivel global. Tan sólo en la actualidad se estima que provocan 20 millones de nuevos casos y 9 millones de fallecimientos cada año.

    Por su parte, cuando se trata de cáncer en adultos la mayoría de las ocasiones se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida. El problema es cuando se trata de tumores en pacientes pediátricos porque hasta el momento no se conoce con certeza el origen de esta enfermedad aunque podría ser de tipo genético.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer infantil?

    Otro punto a considerar es que por lo regular un adulto puede identificar por sí solo cuando tiene una molestia. Mientras que en el caso de los niños no es así y por eso se necesita el apoyo de los padres de familia para detectar los principales síntomas del cáncer infantil para solicitar de inmediato ayuda profesional.

    • Pérdida de peso
    • Dolor en huesos y articulaciones
    • Palidez
    • Fatiga
    • Cansancio o apatía sin motivo aparente
    • Fiebre persistente
    • Puntos rojos o morados en la piel
    • Moretones sin causa o crecimiento irregular en el abdomen, cuello, axilas o ingles

    Un punto importante que se debe mencionar es que el cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo. Cuando la enfermedad es identificada en sus primeras etapas se puede ofrecer un tratamiento adecuado a los pacientes para evitar que se convierta en un problema mortal.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer infantil más comunes en México?

    • Leucemia.
    • Linfomas.
    • Sistema Nervioso Central, intracraneales e intraespinales.
    • Germinales, trofoblásticos y gonadales.
    • Sarcomas de tejidos blandos.

    Frases motivacionales para pacientes con cáncer infantil

    Además de conocer los principales síntomas del cáncer infantil también es importante brindar apoyo a los pacientes que tienen la enfermedad. De manera complementaria a los tratamientos médicos se pueden utilizar las siguientes frases para mejorar su autoestima.

    • “El río corta la roca no por su fuerza, sino por su persistencia. Nunca te rindas”.
    • “La ilusión y la sonrisa son tus mejores armas. Disfruta el calor de tus seres queridos y que arda la esperanza. La batalla nunca se pierde cuando se ha peleado todo lo que eres”.
    • “Ama la vida. Defiéndela. Lucha cada día. Vale la pena”.
    • “El camino es duro, pero el apoyo incondicional de la gente que te quiere te hará sobrevolar el suelo”.
    • “Que el amor a ti mismo sea siempre más grande”.
    • “No sabemos lo fuertes que somos hasta que ser fuertes es la única opción que tenemos”.
    • “Gracias por inspirarnos y enseñarnos a ser valientes”.

    También lee:

    Más recientes

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Diabetes y su impacto en la salud renal: un vínculo que va más allá del azúcar

    Los principales factores de riesgo para desarrollar problemas de salud renal son la diabetes y la hipertensión arterial.

    Vacunas infantiles olvidadas: qué sucede si no se cumple el calendario recomendado

    Las vacunas son una de las herramientas más efectivas para proteger la salud infantil...

    Más contenido de salud

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Diabetes y su impacto en la salud renal: un vínculo que va más allá del azúcar

    Los principales factores de riesgo para desarrollar problemas de salud renal son la diabetes y la hipertensión arterial.