More
    InicioAustralia quita al SIDA de su lista de problemas de salud pública

    Australia quita al SIDA de su lista de problemas de salud pública

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 36.7 millones de personas alrededor del mundo viven con SIDA, enfermedad que a lo largo del año pasado se encargó de poner fin a la vida de 1.1 millones de personas. A pesar de ello, el lunes pasado Australia se convirtió en la primera nación en descartar esta enfermedad como un problema de salud pública.

    Según señala la Federación Australiana de Organización de SIDA (AFAO), organización apoyada por el gobierno australiano, el número de personas diagnosticadas con SIDA en dicha nación ha decrecido significativamente, dejando de ser una preocupación nacional como sucedía en 1994, cuando se registraron 953 casos.

    Entre los factores que ayudaron a la disminución de los casos de SIDA en Australia se destaca la introducción de los tratamientos con antirretrovirales y las campañas de prevención emprendidas por el gobierno de manera efectiva entre grupos especialmente vulnerables como gays, sexoservidoras y drogadictos.

    Sin embargo, las autoridades australianas son cautelosas sobre el tema, pues aún cuando el SIDA ha dejado de ser una sentencia de muerte automática para quien lo padece, al año se siguen registrando cerca de mil 100 casos de personas infectadas con el VIH.

    Cabe destacar que la postura de Australia ante el SIDA llega tan sólo un mes después de que la Organización de las Naciones Unidas se planteara como objetivo la eliminación de la amenaza del SIDA a nivel global para 2030.

    Entre los objetivos a mediano plazo que la ONU se ha planteado para alcanzar tan ambiciosa meta se encuentra reducir el número de personas infectadas al año (el cual fue de 2.1 millones de nuevos contagios en 2015) a menos de 500 mil para 2020, mismo número al cual pretenden reducir las muertes relacionadas con esta enfermedad y que en 2015 fue de 1.1 millones.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.