More
    InicioEstilo de vida¿Cuáles son los países con las temperaturas más altas del mundo?

    ¿Cuáles son los países con las temperaturas más altas del mundo?

    Publicado

    Como consecuencias de diversos factores hay algunos países que han alcanzado las temperaturas más altas de la historia durante los últimos meses. Uno de los principales responsables es el cambio climático, el cual tiene relación con el abuso que ha hecho el hombre de los recursos del planeta.

    ¿Cuándo fue el día más caluroso de la historia?

    De acuerdo con datos recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 22 de julio de 2024 se rompió un récord histórico. Se convirtió en el día más caluroso de la historia desde que existen registros.

    Con base en lo documentado, durante esta fecha se alcanzó una temperatura media del aire en la superficie terrestre de 17.15 °C. Esta cifra supera los récords anteriores de 17.09 °C, establecido sólo un día antes, y de 17.08 °C, establecido un año antes, el 6 de julio de 2023.

    Los países con las temperaturas más altas del mundo

    A raíz de lo anterior también se han roto varios récord regionales durante los últimos meses. De acuerdo con un análisis de Statista se identificaron los países que han alcanzado las temperaturas más altas del mundo.

    • China – Julio de 2023 – 52.2 °C
    • Marruecos – Agosto de 2023 – 50.4 °C
    • Tailandia – Julio de 2023 – 45.4 °C
    • Vietnam – Julio de 2023 – 44.2 °C
    • Laos – Julio de 2023 – 43.5 °C

    En estas regiones tropicales, donde la humedad del aire es especialmente elevada, estas temperaturas pueden llegar a sentirse por encima de los 50 °C.

    Con respecto a Pakistán (53.7 °C) y Kuwait (53.9 °C), registraron la cuarta y tercera temperaturas más altas jamás medidas en la Tierra validadas por la OMM.

    Mientras que el récord mundial todavía lo tiene Furnace Creek, ubicado en el desierto de California en Estados Unidos, con una sorprendente temperatura de 56.7 °C alcanzada en 1913.

    El calor se extiende por todo el mundo

    Por otra parte, en el resto del mundo el panorama no es muy distinto. De hecho Australia y Uruguay batieron sus récords nacionales en el 2022 con 50.7 °C en Onslow y 44.0 °C en Florida, respectivamente.

    Lo mismo ha ocurrido en otras regiones que históricamente eran conocidas por su temperatura gélida. Tal es el caso del Reino Unido porque en julio de 2022 por primera vez en la historia superó la barrera de los 40 °C.

    Durante el verano de 2021, uno de los más calurosos jamás medidos en la Tierra, Canadá, Turquía, España e Italia se sumaron a la lista de los países con las temperaturas más altas de la historia de sus registros. El récord italiano, 48.8 °C en Siracusa, es incluso la temperatura más alta jamás medida en Europa.

    También es importante hablar de lo que ocurre en la Antártida porque a pesar de ser una zona conformada por hielo consiguió algo nunca antes visto. En el año 2020 por primera ocasión en la historio tuvo temperaturas superiores a los 18 °C.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.