More
    InicioHoy en SaludiarioNadine Gasman Zylbermann, nueva titular de la Secretaría de Salud en la...

    Nadine Gasman Zylbermann, nueva titular de la Secretaría de Salud en la CDMX

    Publicado

    A través de una conferencia de prensa, la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció a su próximo gabinete. Dentro de la lista destaca el nombre de Nadine Gasman Zylbermann porque será la titular de la Secretaría de Salud en la CDMX para el período 2024-2030.

    En este caso llegará para relevar a Oliva López Arellano, quien ocupó dicho cargo durante la gestión que empezó Claudia Sheinbaum en el 2018.

    ¿Quién es Nadine Gasman Zylbermann?

    Con respecto a su formación académica, es médica cirujana por la Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además tiene una maestría en Salud Pública por la Universidad de Harvard y un doctorado en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins.

    Tiene una trayectoria profesional de más de tres décadas (tanto en el ámbito nacional como internacional) en las áreas de planeación, diseño, puesta en marcha, monitoreo y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos, en el sector salud.

    Algunos de los campos en los que se ha enfocado son la salud sexual y reproductiva, así como en iniciativas y políticas para la igualdad de género, la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y su empoderamiento económico y político.

    ¿Qué cargos públicos ha ocupado?

    Por su parte, Nadine Gasman Zylbermann fue Representante de ONU Mujeres en Brasil de 2013 a febrero de 2019 y Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Guatemala de 2005 a 2010, organismo en el que impulsó políticas e iniciativas en materia de migración, salud reproductiva, nuevas masculinidades, atención a la violencia sexual y empoderamiento de las adolescentes.

    De 2010 a 2013, fue Directora de la Campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la Violencia contra las Mujeres para América Latina y el Caribe, en la que logró compromisos de diversos sectores y actores de todos los países de la región.

    Además ha realizado múltiples consultorías para la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Banco Mundial, la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos, el Sistema Económico Latinoamericano, las Agencias Sueca y Danesa de Cooperación Internacional y la Comisión Europea.

    En México trabajó en el área de investigación del Instituto Nacional de Salud Pública y fue Asesora del Consejo Nacional de Vacunación de la Secretaría de Salud.

    Finalmente, Nadine Gasman Zylbermann cuenta con más de una veintena de publicaciones académicas. Su lengua materna es el español, pero además habla inglés, francés y portugués.

    También lee:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.