More
    InicioHoy en Saludiario¿Quiénes serán los nuevos directores del IMSS, ISSSTE y SSa con Claudia...

    ¿Quiénes serán los nuevos directores del IMSS, ISSSTE y SSa con Claudia Sheinbaum?

    Publicado

    El sexenio 2024-2030 está a punto de empezar y por eso es importante conocer los nombres y trayectoria de los nuevos directores del IMSS, ISSSTE y la SSa. Al final se trata de los máximos responsables de la salud pública y todos tienen una compleja labor por realizar.

    Antes que nada es necesario recordar que por primera vez México será gobernado por una mujer. En las pasadas elecciones federales la triunfadora y con un amplio margen fue Claudia Sheinbaum Pardo.

    ¿Cuándo empieza el sexenio 2024-2030?

    Con esto en mente, a partir del 1 de octubre de 2024 se escribirá una nueva faceta en la historia de nuestro país. Al igual que ha ocurrido con otras administraciones habrá una renovación en la mayoría de los puestos, aunque también hay algunos funcionarios que van a continuar con sus cargos.

    ¿Quiénes serán los nuevos directores del IMSS, ISSSTE y SSa?

    De manera paulatina la virtual presidenta electa ha dado a conocer los nombres de los integrantes de su gabinete. Ahora es momento de conocer la trayectoria de cada uno para identificar si realmente cumplen con el perfil.

    Zoé Robledo se mantiene al frente del IMSS

    En primer lugar es necesario hablar del IMSS porque su nueva apuesta es la continuidad. Por lo tanto, es una de la épocas Instituciones en la que no habrá cambios porque el director general seguirá siendo Zoé Robledo Aburto.

    Desde el 2019 ocupa el cargo y durante su gestión ha enfrentado varios retos como el desabasto de medicamentos y el mal funcionamiento de elevadores. Por lo tanto, su principal objetivo es resolver las quejas de los derechohabientes.

    Martí Batres será el nuevo director general del ISSSTE

    Por otra parte, en el caso del ISSSTE sí habrá un cambio de mando. A partir del 1 de octubre de 2024 el director general será Martí Batres Guadarrama. Para algunos es una elección arriesgada porque se trata de una persona con mucha experiencia en cargos políticos pero que jamás ha desempeñado alguno dentro del campo de la salud.

    En su caso estudió la Licenciatura en Derecho y tiene una maestría en Trabajo Social por la UNAM. Con respecto a su trayectoria profesional ha sido diputado, senador y actualmente es el Jefe de Gobierno de la CDMX.

    David Kershenobich Stalnikowitz será el nuevo titular de la Secretaría de Salud

    Por último, una de las decisiones que mejor han sido vistas fue la designación del nuevo director de la SSa. Se trata de David Kershenobich Stalnikowitz y es considerado uno de los médicos más experimentados de México.

    En su caso estudió en la Facultad de Medicina en la UNAM y posteriormente cursó las especialidades de Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Además tiene un Doctorado por parte del Royal Free Hospital de Londres.

    Es investigador desde 1975 y tiene cerca de 500 publicaciones de investigación avanzada, de las cuales 132 son artículos originales publicados en revistas tales como The New England Journal of Medicine, Journal of Clinical Investigation y Gastroenterology and Hepatology.

    En conjunto, los nuevos directores del IMSS, ISSSTE y SSa tienen una compleja labor por realizar. Su principal objetivo es dignificar la salud pública y garantizar la atención para toda la ciudadanía.

    Finalmente, ¿qué opinas acerca de los nuevos directores que tendrá el IMSS, ISSSTE y la SSa?

    También lee:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.