More
    InicioConsultorio¿Quién es el dueño de Farmacias San Pablo?

    ¿Quién es el dueño de Farmacias San Pablo?

    Publicado

    Una de las cadenas de venta de medicamentos más populares en México es Farmacias San Pablo, ¿pero sabes quién es su dueño y cómo surgió este emporio? Detrás hay casi 100 años de historia.

    Los fármacos son considerados dentro de los inventos más importantes de la era moderna. Desde su desarrollo se ha logrado mejorar la calidad de vida de la población y ofrecer alternativas contra enfermedades que antes eran mortales.

    Al mismo tiempo, no se puede pasar por alto la elevada inversión financiera que se necesita para innovar dentro del campo farmacéutico. De hecho cada nuevo medicamento requiere, en promedio, 5,000 millones de dólares desde las investigaciones preclínicas hasta su comercialización.

    Con respecto a la etapa final, los canales de venta de medicamentos son fundamentales para cumplir con todo el ciclo. Todo lo anterior conduce a una de las empresas más importantes dentro de su campo en México.

    ¿Cómo surgió Farmacias San Pablo?

    Los inicios de la empresa se remontan a 1936 cuando surgió con el nombre de Grupo Fármacos Especializados. En ese entonces fue fundada por José Antonio Pérez Pérez como un negocio familiar.

    De igual forma, la cadena se ha transformado porque ahora no sólo vende medicamentos sino también otros productos de higiene y limpieza personal.

    Al mismo tiempo, también ha incorporado consultorios médicos anexos a sus farmacias. De manera similar a otras cadenas se distinguen porque ofrecen precios económicos.

    ¿Quién es el dueño de Farmacias San Pablo?

    Con respecto al presente, el conglomerado cambió de nombre por Farmacias San Pablo y en la actualidad el dueño es José Antonio Pérez Pérez Jr.

    Por otra parte, en la actualidad la cadena tiene más de 100 sucursales distribuidas en todo el territorio nacional.

    ¿Cuáles son las farmacias favoritas de los mexicanos?

    En el 2023 el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) realizó un ranking para conocer las empresas con mejor prestigio en el país. Dentro de la categoría de farmacias aparecen las siguientes.

    • Grupo Corporativo Fragua
    • Farmacias San Pablo
    • Farmacias del Ahorro
    • Farmacias Similares

    Por otra parte, un punto que tienen en común la mayoría de los negocios dedicados a la venta de medicamentos es su transformación y adaptación al mundo digital. A partir de la pandemia se hizo común ofrecer la posibilidad de adquirir productos a través de internet. Con esto incluso lograron superar sus ventas anuales.

    También lee:

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.