More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuáles son los países con más casos de malaria en el mundo?

    ¿Cuáles son los países con más casos de malaria en el mundo?

    Publicado

    ¿Sabes cuáles son los países con más casos de malaria en el mundo? Aunque a veces pasa desapercibida en realidad es una enfermedad de alto impacto y que genera consecuencias mortales en los pacientes cuando no reciben atención médica oportuna.

    En la actualidad el brote de la enfermedad se encuentra en África porque acumula el 96% de los fallecimientos en el mundo. Además la amplia mayoría de los pacientes son niños menores de 5 años.

    ¿Qué es la malaria?

    Es una enfermedad febril aguda causada por parásitos del género Plasmodium. Se transmite a las personas por la picadura de hembras infectadas del mosquito Anopheles.

    ¿Cuándo surgió la malaria?

    Hasta la fecha no se sabe con certeza cómo se originó la enfermedad pero se sospecha que ha estado presente durante miles de años.

    De acuerdo con los historiadores, alrededor del año 2.700 A.C. ocurrieron los primeros casos de fiebre en China. Se piensa que muchos tuvieron relación con la malaria.

    ¿Quién identificó cómo se transmite la malaria?

    Por otra parte, en 1897 el médico Ronald Ross hizo historia porque fue el primero en identificar el parásito de la malaria en el estómago de una hembra de mosquito. Con esto, comprobó que son los responsables de transmitir esta enfermedad a los humanos.

    ¿Cuáles son los síntomas de la malaria?

    • Fiebre
    • Cefalea
    • Escalofríos

    Todos suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito infectante. Al principio pueden ser leves y por ello mismo difíciles de reconocer. De no ser tratado, el paciente puede desembocar en un cuadro clínico grave y causar su muerte en 24 horas.

    ¿Cuáles son los países con más casos de malaria en el mundo?

    Como se mencionó al inicio, de acuerdo con Statista todos los países con más casos de malaria en el mundo se encuentra en África porque es el continente más afectado

    • Nigeria
    • República Democrática del Congo
    • Níger
    • Tanzania
    • Mozambique
    • Malí
    • Angola
    • Uganda

    ¿Se puede erradicar la malaria?

    La Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030, adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé, entre otras cosas, la erradicación de la enfermedad tropical en al menos 35 países y una reducción de la tasa de mortalidad de al menos el 90%. Aunque la realidad es que este objetivo pueda alcanzarse resulta bastante dudoso.

    También lee:

    Más recientes

    Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos

    La medicina integrativa representa un enfoque moderno y holístico del cuidado de la salud...

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS no hay un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel Madero, quien es CEO de Fertilidad Integral, para conocer los servicios que ofrece la clínica.

    Más contenido de salud

    Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos

    La medicina integrativa representa un enfoque moderno y holístico del cuidado de la salud...

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS no hay un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.