More
    InicioHoy en SaludiarioINER innova y crea la Licenciatura en Terapia Respiratoria

    INER innova y crea la Licenciatura en Terapia Respiratoria

    Publicado

    El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Ismael Cosío Villegas” (INER) dio a conocer la creación de la Licenciatura en Terapia Respiratoria. El anuncio se hizo en el marco del vigésimo aniversario de la Escuela Superior de Terapia Respiratoria.

    ¿Cuándo fue creado el INER?

    El Instituto fue inaugurado en 1936 aunque en ese entonces fue nombrado Sanatorio para Enfermos Tuberculosos. Mientras que en 1969 cambió de nombre a Hospital para Enfermedades Pulmonares.

    Fue hasta 1982 que adoptó el nombre que actualmente tiene. Además destaca por ser una institución de atención médica, enseñanza e investigación científica perteneciente a la Secretaría de Salud (SSa).

    También se caracteriza porque forma parte de los Institutos Nacionales de Salud. En la actualidad hay 13 en todo el país que brindan servicios de salud pública y docencia a la población en general.

    ¿En qué consiste la Licenciatura en Terapia Respiratoria que impartirá el INER?

    Como se mencionó al principio, el INER anunció la creación de la Licenciatura en Terapia Respiratoria, la cual tendrá una duración de cinco años.

    La actual directora del Instituto, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, dijo que la puesta en marcha de la Licenciatura en Terapia Respiratoria es una muestra del trabajo en equipo y de un deseo de superación y mejora continua de la salud.

    “Nuestras escuelas demuestran que esta es la manera correcta de caminar: recibir ideas de todos lados para poder mezclarlas y ser un crisol de formación”.

    La directora general de la Escuela Superior de Terapia Respiratoria del INER, Saraí del Carmen Toral Freyre, se congratuló por el crecimiento que a lo largo de dos décadas ha experimentado la institución.

    Además reconoció la importancia del apoyo recibido por el personal docente en áreas como neumología, terapia intensiva, anestesiología, pediatría, rehabilitación, cardiología, patología, química y psicología, sin el cual los resultados alcanzados en estos 20 años no hubieran sido posibles.

    ¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes durante el invierno?

    • Influenza
    • Resfriado común
    • Bronquiolitis
    • Neumonía viral
    • COVID-19
    • Virus Sincicial Respiratorio

    En representación de la secretaria de educación pública, Leticia Ramírez Amaya, el titular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, Mario Alfonso Chávez Campos, señaló que, desde 2004, la Escuela Superior de Terapia Respiratoria del INER es pilar en la formación de profesionales altamente capacitados en un área vital para la atención a millones de personas.

    También lee:

    Las 6 enfermedades respiratorias más comunes durante el invierno

    Nutrióloga recomienda estos alimentos para prevenir enfermedades respiratorias

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.