More
    InicioFarmaciasNovo Nordisk sorprende y eleva la economía de Dinamarca gracias a 2...

    Novo Nordisk sorprende y eleva la economía de Dinamarca gracias a 2 medicamentos

    Publicado

    El objetivo de una farmacéutica es desarrollar nuevos medicamentos pero Novo Nordisk ha demostrado que también puede tener otro impacto. En especial porque a raíz de su aumento repentino ahora es la base de la economía de todo un país. ¿Pero cómo se generó esta situación y cuáles son las consecuencias?

    La industria farmacéutica es una de las más poderosas en la actualidad. En especial en el 2020, durante la pandemia, tuvo un crecimiento exponencial y fue una de las claves para enfrentar la crisis sanitaria.

    Gracias al desarrollo de nuevas vacunas en tiempo récord contra la Covid-19 se lograron salvar millones de vidas. La aplicación masiva previno el desarrollo de cuadros graves en personas de todo el mundo.

    Novo Nordisk sorprende y eleva la economía de Dinamarca

    Ahora es momento de hablar acerca de un curioso fenómeno que derivó en un hecho sin precedentes. La protagonista es Novo Nordisk porque gracias al aumento exponencial que ha tenido en sus ventas ha logrado levantar el Producto Interno Bruto (PIB) de su país de origen.

    Con base en el Danske Bank, la industria farmacéutica aportó el 1.3% del total del PIB a la economía de Dinamarca, lo que representa casi la mitad.

    De acuerdo con los reportes oficiales, durante el primer semestre del 2024 obtuvo un beneficio neto de 45,457 millones de coronas danesas, lo que equivale a 6,094 millones de euros.

    Aunque lo más llamativo es que las ventas estratosféricas han sido gracias a dos medicamentos que desarrolló y hoy se encuentran dentro de los más vendidos en el mundo.

    • Ozempic
    • Wegovy

    Con esto en mente, las ventas por la comercialización de Ozempic durante el mismo período fueron de 7,599 millones de euros, lo que representa un aumento del 36% con respecto a lo ocurrido en el 2023.

    Y en el caso de Wegovy tuvo ventas por 2,820 millones de euros, lo que marcó un aumento todavía mayor porque fue del 74%.

    ¿Para qué sirven Ozempic y Wegovy?

    En el caso de Ozempic es un medicamento que originalmente fue desarrollado para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus. Aunque en años recientes se ha observado que también es de utilidad para combatir la obesidad.

    En la actualidad es utilizado para bajar de peso en poco tiempo. Aunque la parte más importante es que siempre se debe consumir con el aval de un médica y nunca por iniciativa propia porque puede ser contraproducente.

    Por otra parte, Wegovy es bastante similar aunque con la diferencia que desde un inicio fue creado para bajar de peso. Funciona al activar regiones del cerebro que controlan el apetito, lo que provoca que el paciente se sienta satisfecho al comer menos comida.

    En estos momentos ambos medicamentos se encuentran dentro de los más vendidos a nivel mundial. Como consecuencia su fabricante, Novo Nordisk, ha tenido un importante crecimiento que se refleja en sus finanzas.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.