More
    InicioEn China usan robots ingeribles para realizar endoscopias

    En China usan robots ingeribles para realizar endoscopias

    Publicado

    Robots ingeribles del tamaño de píldoras son usados en más de 100 hospitales chinos para realizar endoscopias.

    Esta tecnología creada por una compañía china con sede en Silicon Valley, contiene un chip de posicionamiento magnético, una sonda y una luz, y ofrece una visión de 360 grados del estómago de los pacientes en cerca de 15 minutos sin causar malestar.

    “Los resultados de la inspección son tan precisos como una gastroscopía tradicional, pero el robot cápsula es más fácil de controlar y más limpio, lo que elimina el riesgo de una infección”, señaló Xie Xiaoping, médico del centro de endoscopia del Hospital Unión de Wuhan.

    El malestar asociado a las endoscopias convencionales ocasiona que mucha gente se niegue a someterse a este estudio, pero el robot ingerible evita molestias y permite hacer detección temprana de los padecimientos estomacales, reconoció Xie.

    Para usar esta tecnología es necesario hacer ayuno de ocho horas y, tras efectuar su misión, el robot es excretado.

    El investigador Xun Dandan de ANKON Technologies, la firma que desarrolló el robot ingerible, ha mencionado que “cada cápsula tiene más de 300 componentes y más de 100 elementos patentados”, por lo que espera que el costo de las revisiones con est e recurso disminuya con el paso del tiempo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...