Ya son muchos los médicos de Yucatán que están aprovechando las herramientas de internet y redes sociales para ofrecer consultas médicas en línea.
De acuerdo al Dr. Jesús Gallardo Aguilar, especialista en urología oncológica y andrología, los servicios médicos yucatecos se están modernizando, “ahora los profesionales de la salud han entendido que la mejor publicidad para ellos es la recomendación de un paciente satisfecho y qué mejor que a través de internet”.
El especialista reconoció que cada vez más pacientes solicitan atención médica por medio de los medios electrónicos, sin importar si sólo se trata de una orientación sencilla o para pedir una opinión médica más profunda.
“No son pocos los casos en donde gente gente de otros estados nos contacta para pedir nuestra opinión. Mucha gente por la distancia o por una situación económica le es imposible viajar hasta Mérida, por eso decidimos ofrecer consultas en línea para dar segundas opiniones online”, dijo Gallardo Aguilar, quien tiene un posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El especialista comentó que las consultas en línea se realizan a través de los programas Skype y Tango. “Es una consulta que se realiza en tiempo real por medio de dichas aplicaciones. De esta forma es más fácil que nos contacten aquellas personas con horarios de trabajo intensos o que se encuentran en otro estado o incluso fuera del país”.
“Al mes atendemos de tres a cinco pacientes vía online. Las personas pueden pagar la consulta por medio de un depósito bancario o transferencia electrónica después de que el paciente acepta la cita por teléfono, por email o a través del sitio web del médico. Posteriormente los aciertes reciben una respuesta en menos de 24 horas para ser atendidos”.
El Dr. Jesús Gallardo explico que el precio de la consulta es el mismo que el de la consulta presencial, así como la duración de la misma. “No existe un límite de tiempo pues de lo que se trata es que podamos entender el problema del paciente para encontrar una solución que cumpla con sus necesidades. Al finalizar la consulta, si el paciente necesita estudios o tomar medicina, nosotros nos encargamos de enviarle una solicitud o una receta firmada a su correo electrónico”, comentó.
El médico especialista señaló que gracias a las nuevas tecnologías, los pacientes ya no tienen pretexto para no acudir al médico, pues “sólo necesitan un dispositivo móvil para obtener una cita”, explicó.