More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Alimentación 2024: ¿Por qué se conmemora el 16...

    Día Mundial de la Alimentación 2024: ¿Por qué se conmemora el 16 de octubre?

    Publicado

    Dentro de las efemérides relacionadas con la salud vale la pena hablar acerca del Día Mundial de la Alimentación. Cada 16 de octubre se conmemora por un motivo específico y a continuación te compartimos la historia detrás de esta fecha.

    En primer lugar es necesario recordar que la alimentación es un derecho humano reconocido por la legislación internacional. Se refiere a que todos los humanos deben poder alimentarse con dignidad, ya sea produciendo su propio alimento o adquiriéndolo.

    Pese a lo anterior, la realidad es que hay millones de personas en el planeta que no pueden comer de una forma adecuada. Las consecuencias son múltiples y todas tienen relación con la salud porque es un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades.

    ¿Por qué el 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación?

    Con este contexto, en 1979 se estableció el Día Mundial de la Alimentación y fue definido el 16 de octubre. Desde entonces esta fecha es especial porque su principal objetivo es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre. Además busca sensibilizar a todos los pueblos del mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición y contra los problemas asociados.

    La elección de la fecha no es casualidad porque coincide con la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Fue el 16 de octubre pero de 1945 cuando se estableció este organismo de la ONU.

    Su mayor meta es acabar con la hambruna en el planeta y precisamente fue creada cuando concluyó la Segunda Guerra Mundial. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo y actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.

    ¿Cuántos integrantes tiene la FAO?

    Hasta el 15 de junio de 2013 la FAO tenía 197 miembros distribuidos de la siguiente manera.

    • 194 países
    • 1 Organización (Unión Europea)
    • 2 Miembros Asociados (Islas Feroe y Tokelau)

    ¿Por qué persiste la hambruna en el mundo?

    • Por los conflictos armados
    • Por los eventos climáticos extremos
    • Por los embates económicos

    Por otra parte, el Día Mundial de la Alimentación es de gran relevancia por la situación actual que persiste en el planeta. De acuerdo con la OMS, en el 2023 había contabilizadas 281.6 millones de personas en hambruna.

    Además afirma que si bien el porcentaje global de personas en situación de inseguridad alimentaria peligrosa en 2023 estuvo un 1.2% por debajo del de 2022, el problema ha empeorado peligrosamente desde la crisis derivada de la pandemia.

    Hambruna en Latinoamérica

    Con respecto a la región de América Latina y el Caribe se estima que hay 19.7 millones de personas que padecen altos niveles de inseguridad alimentaria.

    Los países con los mayores porcentajes son Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Perú.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.