More
    InicioHoy en Saludiario5 Campañas para fomentar el lavado de manos que se han lanzado...

    5 Campañas para fomentar el lavado de manos que se han lanzado en México

    Publicado

    El lavado de manos es una medida clave para la prevención de enfermedades infecciosas y, en México, diversas campañas han sido lanzadas para promover esta práctica entre la población. A continuación, te presentamos cinco campañas destacadas que han jugado un papel crucial en la sensibilización sobre la importancia del lavado de manos.

    1. “Lávate las Manos” (IMSS), una de las campañas de fomento de lavado de manos más exitosa

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó la campaña “Lávate las Manos”, enfocada en promover el lavado de manos correcto entre pacientes, trabajadores de la salud y el público en general. A través de videos, carteles y talleres en sus unidades médicas, la campaña enseña los pasos para un lavado adecuado y enfatiza su importancia en la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

    2. “Manos limpias, salud para todos” (Secretaría de Salud)

    La Secretaría de Salud ha llevado a cabo diversas campañas bajo el lema “Manos limpias, salud para todos”, en la que se involucra a escuelas, hospitales y comunidades para educar a la población sobre la relevancia del lavado de manos. Esta campaña ha sido especialmente activa en temporadas de influenza y brotes de enfermedades, destacando el lavado de manos como una de las principales formas de prevención.

    3. “Hazlo por tu salud: lávate las manos” (Fundación Mexicana para la Salud)

    Esta campaña, impulsada por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), se lanzó en medios digitales y redes sociales, haciendo énfasis en la importancia de lavar las manos antes de comer, después de ir al baño y tras tocar superficies contaminadas. La campaña usa videos animados y gráficos educativos, y también ha llevado charlas a escuelas y empresas.

    4. “Limpieza es salud” (Gobierno de la Ciudad de México), otra de las campañas de lavado de manos lanzada en el país

    En la Ciudad de México, el gobierno local ha impulsado la campaña “Limpieza es salud”, especialmente en zonas de alta concentración de personas, como mercados y estaciones de transporte público. Se colocaron dispensadores de gel antibacterial y señales educativas para recordar a los ciudadanos la importancia de la higiene de manos en la prevención de enfermedades.

    5. “Lávate las manos, cuida tu vida” (Cruz Roja Mexicana)

    La Cruz Roja Mexicana ha desarrollado campañas enfocadas en la salud pública, donde esta práctica es un eje central. Con el lema “Lávate las manos, cuida tu vida”, la organización ha distribuido kits de higiene y ha realizado talleres comunitarios en zonas rurales y urbanas. Esta campaña también ha sido visible durante la pandemia de COVID-19, adaptando sus mensajes para la prevención del virus.

    Estas campañas han sido fundamentales para educar a la población mexicana sobre el impacto positivo del lavado de manos en la salud pública.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.