More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: ¿Qué debes hacer si obtuviste un puntaje elevado?

    ENARM 2024: ¿Qué debes hacer si obtuviste un puntaje elevado?

    Publicado

    El proceso del ENARM 2024 sigue activo y en estos momentos ya todos los aspirantes conocen su puntaje. La calificación es fundamental para ser seleccionado en la residencia aunque no lo es todo. Además se debe cumplir con otros requisitos para cumplir la meta. Por eso a continuación te compartimos todo lo que debes hacer durante las siguientes semanas.

    Para enfrentar un examen tan complejo siempre es necesaria una preparación ejemplar. Los médicos generales tuvieron que hacer repasos durante meses para llegar con los conocimientos frescos al día de aplicación.

    Aunque existen diversas fuentes de estudio en realidad todas tienen la misma fuente y son las Guías de Práctica Clínica (GPC). El mayor inconveniente es la cantidad de información porque en total son más de 800 documentos los que se deben leer.

    ENARM 2024: ¿Qué debes hacer si obtuviste un puntaje elevado?

    Por otra parte, ahora es momento de hablar acerca de todo lo posterior al examen. En especial los aspirantes que obtuvieron un puntaje elevado en el ENARM 2024 porque ya dieron un gran paso pero todavía faltan otros requisitos por cumplir.

    • Redacta un CV médico atractivo
    • Revisa todas las convocatorias de ingreso a la residencia de los hospitales que te interesan
    • Consulta a los residentes de mayor grado para conocer el ambiente interno de cada nosocomio
    • Prepárate para la entrevista presencial y ensaya tus respuestas
    • Nunca tengas miedo de triunfar

    Por otra parte, también es necesario leer y conocer la guía oficial de usuarios publicada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    El documento contiene las fechas de todo el proceso para elegir la especialidad en el ENARM 2024. Todos los pasos son necesarios porque de lo contrario es posible ser dado de baja en la convocatoria.

    • 21 al 27 de octubre – Etapa de validación de usuario
    • 21 al 27 de octubre – Proceso de simulación para elegir especialidad
    • 4 de noviembre – Inicio de la etapa para elegir especialidad

    Para llevar un orden la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) publicó una guía oficial de usuarios. Se trata de un documento oficial que contiene las fechas de las siguientes etapas para elegir la especialidad en el ENARM 2024.

    ¿Qué especialidades se pueden elegir en el ENARM 2024?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Al final, para lograr una plaza es necesario tener un puntaje adecuado en el ENARM 2024, generar una buena impresión en la entrevista presencial y cumplir con los tiempos de registro. La suma de todo lo anterior es la base para lograr el objetivo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.