More
    InicioAppsConsultorio médico en Google: ¿Cómo hacer que aparezca primero?

    Consultorio médico en Google: ¿Cómo hacer que aparezca primero?

    Publicado

    Para lograr que tu consultorio médico crezca es necesario contar con una página de internet y tener presencia en Google. El problema es que hay demasiada competencia y los pacientes sólo suelen dar clic en las primeras búsquedas que aparecen en el buscador. ¿Y entonces qué puedes hacer?

    Los sitios digitales con más tiempo tienen una ligera ventaja sobre el resto pero no significa que sean intocables. De igual forma, cualquier puede empezar en estos momentos y posicionarse en términos de búsquedas. Aunque para hacerlo deben seguir varios consejos.

    Para entender la importancia de Google tan sólo es necesario mencionar que recibe 3,500 millones de búsquedas al día. Con esto, es uno de los actuales reyes de internet y además es la primera opción de los pacientes que desean consultar información sobre cualquier negocio.

    ¿Cómo lograr que un consultorio médico aparezca primero en Google?

    Acerca de este tema, Doctoralia publicó el artículo 10 estrategias para posicionar tu consultorio médico en Google. Se trata de una guía que contiene las recomendaciones generales que debe cumplir una página de internet.

    • Elige una palabra clave que sea relevante para tu especialidad y ubicación
    • Comprueba que tu página web profesional sea ligera, esté adaptada para teléfonos celulares y tenga certificado SSL
    • Optimiza tu web para los motores de búsqueda
    • Incluye tu consulta en Google Maps
    • Conecta tu web a tus redes sociales
    • Crea contenido de valor para los pacientes
    • Crea un perfil de especialista en una plataforma de salud bien posicionada en Google
    • Investiga qué hace la competencia
    • Si quieres resultados inmediatos, haz publicidad en Google
    • Revisa tu posicionamiento periódicamente para optimizar tu estrategia

    Todos los pasos que debes seguir

    Para lograr que la página de tu consultorio médico resalte en buscadores como Google lo ideal es solicitar el apoyo de expertos en programación. Desde el diseño del sitio es necesario poner atención en los pequeños detalles para captar la atención de los pacientes.

    En ese sentido, también es importante colocar en un espacio visible tu información profesional básica. Desde tu nombre completo, especialidad, número de cédula profesional y todos los cursos que has tomado.

    Al mismo tiempo, también agrega fotografías profesionales en las que aparezcas para transmitir seguridad a los visitantes. Nunca olvides que la comunicación corporal es una parte básica para generar una buena impresión en las personas que no te conocen.

    La importancia de Google Maps para un consultorio médico

    De igual forma, nunca olvides integrar un link de tu consultorio médico en Google Maps. Con esto los visitantes van a tener una vía para conocer tu dirección física y tus medios de contacto. Además es fundamental siempre estar atento a los comentarios que hagan y responder todas sus dudas.

    También es una buena idea contar con presencia en por lo menos dos redes sociales. Elige las de tu preferencia y en las que te sientas más cómodo. Aunque no es suficiente con abrir una cuenta sino que debes ser constante con tus publicaciones. Escribe durante tus tiempos libres y procura que todo tu contenido sea original y de interés general.

    Finalmente, siempre es buena idea analizar a tu competencia. Revisa lo que otros doctores han hecho para posicionar su consultorio médico en Google y tú puedes hacer lo mismo. Recuerda que el objetivo final es facilitar que las personas te encuentren para que acudan contigo cuando lo requieran.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.