More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: ¿Cuánto tiempo de estudio diario es necesario para pasar el...

    ENARM 2025: ¿Cuánto tiempo de estudio diario es necesario para pasar el examen?

    Publicado

    En estos momentos el ENARM 2025 parece lejano pero en realidad el tiempo es relativo. Más allá de la opinión personal acerca del examen, siempre se debe tener en cuenta que la preparación previa es la base del éxito. Por lo tanto, es necesario hablar acerca de la importancia de los métodos de estudio para obtener un alto puntaje.

    Antes que nada se debe dejar en claro que la decisión sobre presentar o no el examen es completamente personal. La imposición nunca es positiva porque lo único que genera es una presión adicional en todos los jóvenes.

    Además la Licenciatura de Medicina es demasiado extensa y ser un doctor general no es motivo de vergüenza. De hecho completar la parte básica es un reto del que todos se deben sentir orgullosos y en esta etapa hay muchos campos laborales.

    ¿Cómo es mejor estudiar para el ENARM 2025?

    Con respecto a esta pregunta la realidad es que no hay una respuesta definitiva porque todo depende de cada médico porque cada uno tiene su propio ritmo para aprender y estudiar.

    En algunos casos se recomienda que la preparación para el examen sea desde un año antes. Aunque también hay otros que con apenas unos meses de repaso consiguen una plaza. Y también hay otros que afirman que toda la carrera de Medicina es el mejor curso de estudio.

    Más allá del tiempo, el secreto se encuentra en la constancia y la perseverancia. En todos los casos debe existir un cronograma para definir los temas que se desean abarcar.

    Con base en los testimonios de aspirantes que ya han presentado el ENARM se recomienda que sean entre 4 y 6 horas de estudio diario. Además debe existir al menos un día de descanso a la semana. Si el tiempo es menor puede ser insuficiente para tener una preparación adecuada. Y si es mayor suele ser contraproducente porque genera el Síndrome de Burnout.

    ¿Cuándo se aplicará el ENARM 2025?

    En estos momentos la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) todavía no ha publicado una fecha oficial.

    Aunque de acuerdo con lo ocurrido en las ediciones anteriores se puede esperar que el próximo ENARM se aplique los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025.

    ¿Cuál es la estructura del ENARM?

    Durante los últimos años el examen ha tenido la misma estructura y es importante que la conozcas.

    Está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales 30 están en inglés y en total está diseñado para ser resuelto en máximo 6 horas. Además está dividido en cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    El examen incluye preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos. Cada caso clínico contiene de dos a tres preguntas por caso con una sola opción de respuesta correcta y tres distractores.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    Más contenido de salud

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.