More
    InicioNiños que se duermen más temprano, son menos obesos

    Niños que se duermen más temprano, son menos obesos

    Publicado

    Los niños de entre 3 y 5 años que se van a a la cama antes de las 8 de la noche, tienen menos riesgo de padecer obesidad en la edad adulta.

    A esta conclusión llegaron investigadores de la Universidad Estatal de Ohio quienes analizaron los cambios fisiológicos de 977 niños de 11 años hasta que cumplieron 15.

    Los científicos hallaron que sólo uno de cada diez niños que se acostaba temprano termina siendo obeso al llegar a dicha edad.  “Esta proporción aumentó hasta el 16 por ciento en el grupo de los niños que se iban a dormir entre las 8 y las 9 crecía aún más, hasta 23 por ciento entre los menores que lo hacían más tarde.

    Los expertos encontraron que la asociación entre sobrepeso y horas de sueño se mantenía sin importar el ambiente emocional familiar, un factor que puede afectar muchas rutinas dentro del hogar, como la hora de ir a la cama.

    Según los resultados publicados en la revista The Journal of Pediatrics, los investigadores se concentraron en la hora de irse a la cama porque ésta afecta en mayor medida a la cantidad y a la calidad del sueño de los menores que aquella a la que se levantan de la cama.

    Otras investigaciones habían planteado que los niños pequeños están biológicamente están “preprogramados” para sentir la necesidad de dormir antes de las 9 de la noche.

    Ahora los expertos intentarán analizar este dato con otros factores que tradicionalmente se relacionan al aumento d peso, como la falta de ejercicio o una alimentación poco saludable.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.