More
    InicioHoy en SaludiarioBuen Fin 2024: 5 consejos para invertir en tu salud

    Buen Fin 2024: 5 consejos para invertir en tu salud

    Publicado

    Por fin una de las temporadas con más descuentos del año se acerca. Se trata del Buen Fin y más allá de pensar en adquirir productos es importante enfocarse también en la salud propia. La prevención es la mejor inversión que una persona puede hacer por su bienestar.

    En este caso, uno de los grandes problemas de enfermedades como el cáncer es que los diagnósticos se hacen de forma tardía. De hecho se estima que hasta el 70% de los casos se identifican cuando el tumor se encuentra en una etapa avanzada.

    Con esto en mente, además de promover la cultura de la prevención también es fundamental lograr diagnósticos oportunos. De esta manera es posible empezar de inmediato con los tratamientos médicos y conseguir mejores resultados.

    ¿Cuándo será el Buen Fin 2024?

    Por otra parte, el Buen Fin es una iniciativa de reciente creación que surgió para reactivar la economía mediante el consumo. Para propiciar las compras todas las empresas que forman parte del programa ofrecen promociones y descuentos.

    De manera popular es conocido como “el fin de semana más barato del año” y en esta ocasión será del 15 al 18 de noviembre.

    ¿Cómo aprovechar el Buen Fin e invertir en tu salud?

    El Buen Fin no solo es una excelente oportunidad para adquirir productos de moda o tecnología. Según el estudio Future Consumer Index (FY) de EY, 7 de cada 10 mexicanos planean realizar alguna compra durante este evento, lo que también representa una ocasión única para acceder a servicios médicos de alta calidad con precios especiales.

    En un contexto donde el 39% de los mexicanos enfrenta dificultades para obtener atención médica adecuada, las promociones en salud del Buen Fin pueden marcar una verdadera diferencia en el bienestar de las personas.

    A tan solo días de comenzar el Buen Fin 2024, Hospitales MAC publicó una guía con cinco recomendaciones para que los consumidores mexicanos puedan aprovechar al máximo los descuentos y promociones del sector salud en esta temporada.

    • Identifica tus necesidades de salud: Antes del Buen Fin, haz una lista de los estudios, chequeos o consultas que deseas realizarte para aprovechar los descuentos en lo que realmente necesitas.
    • Asigna un presupuesto específico: Así como planeas para otros productos, destina una parte de tu presupuesto exclusivamente para servicios médicos. Esto te ayudará a priorizar y aprovechar las ofertas sin comprometer tus finanzas.
    • Investiga las promociones de salud: Compara ofertas en hospitales y clínicas para identificar los descuentos que mejor se ajusten a tus necesidades y preferencias.
    • Verifica términos y condiciones: Revisa cuidadosamente la vigencia y detalles de cada promoción. Esto te evitará sorpresas y te permitirá planificar tus citas en el mejor momento para aprovechar los descuentos.
    • Aprovecha los beneficios adicionales: Muchos hospitales no solo ofrecen descuentos sino también beneficios extra, como evaluaciones nutricionales, consultas preventivas o asesoría psicológica sin costo adicional al contratar ciertos servicios.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.