More
    InicioHoy en SaludiarioCofepris lanza alerta sanitaria por 2 medicamentos falsificados contra el cáncer

    Cofepris lanza alerta sanitaria por 2 medicamentos falsificados contra el cáncer

    Publicado

    De manera urgente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la existencia de 2 medicamentos falsificados en México. Lo más importante es que dio a conocer las características de cada uno para evitar su comercialización y consumo. A continuación te compartimos toda la información.

    A través de un comunicado la agencia indicó que ambos son utilizados en pacientes con cáncer. El primero es Perjeta (pertuzumab) en solución 420 mg/ 14 mL (30mg/mL) y el otro es Tagrisso (osimertinib) 80 mg.

    ¿Cuáles son los medicamentos falsificados?

    Productos Roche, titular del registro sanitario de Perjeta, notificó a esta autoridad sanitaria sobre la comercialización irregular de productos que presentan números de lotes con certificados analíticos que no fueron emitidos ni autorizados por la empresa, así como la existencia de lotes falsificados.

    Los números de lote detectados son: K8567H92 con fecha de caducidad SEP 22 (ya vencida), L3200A27 con fecha de caducidad 01NOV24, H0652H02 con fecha de caducidad JUN 25, H0639B03 con fecha de caducidad 24MAR25 y H0642B02 con fecha de caducidad 09ABR25.

    Por su parte, AstraZeneca informó a Cofepris que el número de lote FJ0327 de Tagrisso (osimertinib) 80 mg tabletas, con fecha de caducidad 06 2025, no corresponde a ninguno fabricado por ellos. Además, en México no está autorizada la presentación en frasco, lo que convierte su comercialización en el país en una actividad ilegal.

    Por lo anterior, y dado que se desconocen las condiciones de fabricación, transporte, almacenamiento y distribución de estos productos, no es posible garantizar su seguridad, calidad y eficacia, lo que implica un riesgo para la salud de los pacientes.

    Cofepris solicita evitar el consumo de los medicamentos falsificados

    Con lo anterior en mente, la máxima recomendación es no adquirir ni consumir Perjeta (pertuzumab) solución 420 mg/ 14 mL (30mg/mL) y Tagrisso (osimertinib) 80 mg con las características antes señaladas.

    En caso de contar con información sobre su comercialización, se exhorta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente en el siguiente enlace.

    ¿Qué hacer en caso de consumo de medicamentos falsificados?

    De haber consumido alguno de los productos mencionados y presentar cualquier reacción adversa o malestar, se solicita reportarlo de inmediato a través del siguiente enlace y al correo electrónico: [email protected]

    Para validar la autenticidad de cualquier medicamento se debe revisar la página de Consulta de Registros Sanitarios.

    Por su parte, Cofepris exhorta a los distribuidores y comercializadores a validar los documentos correspondientes con el titular del registro sanitario antes de adquirir productos. De igual manera, la Plataforma de Distribuidores Irregulares de Medicamentos, herramienta diseñada por esta comisión federal, ofrece información sobre el estatus de los proveedores.

    Asimismo, al realizar traspasos entre instituciones públicas, es necesario asegurar la trazabilidad de la adquisición legal de los productos y la documentación asociada, además de garantizar condiciones óptimas de almacenamiento.

    Por último, Cofepris insta a las farmacias a adquirir medicamentos exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y toda la documentación que garantice la legalidad de los productos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

    México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...

    Más contenido de salud

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...