More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos pacientes con enfermedades neuromusculares hay en México?

    ¿Cuántos pacientes con enfermedades neuromusculares hay en México?

    Publicado

    En México, las enfermedades neuromusculares (ENM) representan un problema significativo en salud pública debido a su complejidad y al impacto profundo en la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, determinar la cantidad exacta de personas que padecen estas enfermedades es complicado, ya que el acceso a diagnósticos precisos es limitado y existe una carencia de registros sistemáticos.

    Las enfermedades neuromusculares afectan al 50% de pacientes con diabetes

    Se estima que existen decenas de miles de personas afectadas por alguna ENM en el país, siendo las más comunes la distrofia muscular, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la miastenia gravis y la neuropatía diabética, entre otras. A nivel mundial, se sabe que las ENM tienen una prevalencia combinada de entre 1 y 2 por cada 3,000 personas, lo cual sugiere que en México podrían haber hasta 50,000 personas viviendo con alguna ENM. La neuropatía diabética es una de las más prevalentes, afectando a aproximadamente el 50% de los pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales hay cerca de 12 millones en el país. Esto eleva la cifra potencial a millones de personas con esta forma específica de ENM.

    Muchos pacientes enfrentan barreras geográficas y económicas

    Por otro lado, la distrofia muscular de Duchenne, que afecta principalmente a varones y se presenta desde la niñez, tiene una prevalencia aproximada de 1 en cada 5,000 varones nacidos vivos. En cuanto a la ELA, se estima que en México la padecen cerca de 3,000 personas, aunque el número exacto es incierto debido a la dificultad en su diagnóstico y al desconocimiento de la enfermedad.

    El acceso a tratamientos y diagnósticos sigue siendo un reto para el sistema de salud en México, ya que muchos pacientes enfrentan barreras económicas y geográficas que dificultan su atención. Los especialistas en ENM son escasos, y la falta de centros especializados en varias regiones del país agrava esta problemática.

    Sin embargo, iniciativas recientes y el trabajo de asociaciones civiles buscan crear conciencia sobre estas enfermedades y ofrecer apoyo a las familias afectadas, promoviendo una mayor investigación y mejores políticas de salud para enfrentar esta realidad que afecta a miles de mexicanos.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.