More
    InicioHoy en SaludiarioRetinopatía diabética provoca 1 de cada 10 casos de ceguera en México

    Retinopatía diabética provoca 1 de cada 10 casos de ceguera en México

    Publicado

    La retinopatía diabética es una de las condiciones más graves que existen y además tiene una relación directa con la ceguera. Ante este panorama una de las acciones más importantes es promover la prevención. En caso contrario hay un alto riesgo de perder el sentido de la vista, lo que genera una drástica disminución en la calidad de vida.

    El tema es de gran importancia debido al Día Mundial de la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre. Con respecto a la situación actual de México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 afirma que actualmente hay 14.6 millones de personas con esta enfermedad crónica.

    A raíz del estilo de vida que prevalece entre la población se ha cuadruplicado la cifra de personas con diabetes en México durante las últimas dos décadas. Aunque lo más grave es que se trata de un padecimiento que no siempre genera una desenlace fatal inmediato sino que puede derivar en complicaciones de diversos tipos.

    ¿Qué es la retinopatía diabética?

    La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que se genera cuando los altos niveles de azúcar en la sangre provocan daños en los vasos sanguíneos en la retina.

    Con esto en mente, las personas que tienen diabetes mellitus son el principal grupo de la población en riesgo. De hecho se estima que esta complicación de la visión se desarrolla entre 15 y 20 años posteriores al diagnóstico inicial.

    Retinopatía diabética provoca 1 de cada 10 casos de ceguera

    Ahora bien, de acuerdo con los datos del Protocolo de Atención Integral de la Retinopatía Diabética del IMSS se trata de la principal causa de ceguera irreversible en pacientes de entre 25 y 74 años de edad en México. Su incidencia es tan alta que es responsable del 10% de los casos de ceguera que se reportan cada año.

    ¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía diabética?

    Durante las primeras etapas no genera molestias mayores y por eso es muy difícil de identificar a tiempo. Mientras que en fases más avanzadas provoca los siguientes síntomas.

    • Trastorno de la visión
    • Deficiencia de la visión en color
    • Pérdida de la visión
    • Ver con manchas
    • Visión borrosa
    • Visión distorsionada

    “Es muy importante que las personas reaccionen ante el primer síntoma y lo comenten con su médico. Afortunadamente, ya existen soluciones innovadoras y de alta calidad que permiten atender y mejorar la vida de miles de personas. En nuestro caso, en Medical contamos con equipos de alta tecnología para que clínicas y hospitales de salud pública y privada realicen exámenes y cirugías oftalmológicas de precisión”, destacó Gerardo Gleason, director general de Medical Dimegar.

    El Día Mundial de la Diabetes es un buen momento para subrayar la importancia de la prevención y el tratamiento de las complicaciones oculares relacionadas con esta enfermedad.

    La retinopatía diabética y otras enfermedades oculares pueden tener consecuencias devastadoras como la ceguera si no se detectan y tratan a tiempo. Por lo tanto, el control adecuado de la diabetes y la realización de exámenes regulares son esenciales para proteger la visión y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.