More
    InicioHoy en SaludiarioEPOC, una grave enfermedad que no se diagnostica a tiempo

    EPOC, una grave enfermedad que no se diagnostica a tiempo

    Publicado

    Actualmente la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ocupa el tercer lugar dentro de las principales causas de mortalidad a nivel global de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero incluso a pesar de su gravedad es un problema poco conocido entre la población.

    Con respecto a México la EPOC tiene una prevalencia del 7.8%; sin embargo, a pesar de su alta incidencia, más de la mitad de los casos no son diagnosticados a tiempo, lo que contribuye a su mortalidad.

    ¿Por qué la EPOC es una enfermedad tan peligrosa?

    Con la llegada del otoño y el inicio de la temporada invernal, surgen preocupaciones sobre el impacto del frío en la salud respiratoria, especialmente en aquellos que padecen EPOC y asma.

    Durante estos meses las condiciones climáticas pueden agravar los síntomas de dichas enfermedades, lo que resalta la necesidad de tomar precauciones adicionales para evitar exacerbaciones graves.

    A esta situación se suma el costo asociado a las hospitalizaciones que aumentan considerablemente, además que afecta la salud mental de los pacientes, ya que aproximadamente el 40% de ellos sufre depresión.

    ¿Cuáles son los síntomas de la EPOC?

    • Falta de aire, especialmente al hacer actividad física
    • Tos persistente o una tos que produce mucha flema
    • Sibilancias o silbidos al respirar
    • Opresión o pesadez en el pecho
    • Fatiga o cansancio extremo

    A nivel mundial, aproximadamente el 90% de las muertes relacionadas con EPOC ocurren en personas menores de 70 años.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo de la EPOC?

    • Tabaquismo
    • Exposición prolongada a gases tóxicos
    • Contaminación

    “Al ser una de las principales causas de muerte en México y con el inicio de la temporada invernal, es fundamental que aquellos que padecen esta enfermedad mantengan sus tratamientos al día, así como su esquema de vacunación, además de consultar regularmente a su especialista. La prevención, el diagnóstico temprano y la adherencia al tratamiento son clave para evitar complicaciones graves y mejorar su calidad de vida”, comenta Marco Polo, gerente médico del área respiratoria de GSK.

    El aire frío y seco de la temporada invernal tiene efectos irritantes sobre los pulmones, favoreciendo la producción de mucosidad y empeorando la dificultad respiratoria en personas con EPOC.

    Este escenario se ve agravado por un mayor riesgo de infecciones pulmonares, como la gripe, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) o el COVID-19, que pueden complicar aún más el estado de salud de los que viven con esta enfermedad.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Philips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer la atención médica en México con Mamotest y Diagnostikare

    La inversión de Philips Foundation en atención médica está enfocada en las herramientas digitales Mamotest y Diagnostikare.

    Gráfica del día: Estos son los países más preocupados por la salud mental

    Dentro de los países que muestran mayor preocupación por la salud mental están Sudáfrica, Colombia, Brasil y México.

    Delphi-2M la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades

    Delphi-2M: la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades Un...

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Más contenido de salud

    Philips Foundation invierte 2 mdd para fortalecer la atención médica en México con Mamotest y Diagnostikare

    La inversión de Philips Foundation en atención médica está enfocada en las herramientas digitales Mamotest y Diagnostikare.

    Gráfica del día: Estos son los países más preocupados por la salud mental

    Dentro de los países que muestran mayor preocupación por la salud mental están Sudáfrica, Colombia, Brasil y México.

    Delphi-2M la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades

    Delphi-2M: la nueva IA capaz de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades Un...