More
    InicioHoy en SaludiarioDía Internacional del Hombre 2024: ¿Por qué se conmemora el 19 de...

    Día Internacional del Hombre 2024: ¿Por qué se conmemora el 19 de noviembre?

    Publicado

    A lo largo del año existen diversas efemérides que tienen una relación directa con la salud. Precisamente cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre y aunque es una fecha que genera controversia en realidad hay una historia detrás. A continuación te compartimos en qué consiste y por qué surgió esta conmemoración.

    Aunque existen quejas con respecto a la creación de esta fecha en realidad no tiene relación con la lucha de géneros. Tampoco fue creada para imponer el heteropatriarcado ni la supremacía de los varones sino que todo fue propuesto por un médico preocupado por la salud masculina.

    ¿Cuándo y por qué surgió el Día Internacional del Hombre?

    La efeméride en realidad es bastante reciente porque fue propuesta en 1992 por el Dr. Thomas Oaster, quien en ese entonces era profesor de la Universidad de Missouri-Kansas. Su intención fue impulsar las medidas preventivas y los exámenes médicos a los que se deben someter todos los hombres.

    El mayor problema de las enfermedades de alta mortalidad como el cáncer es que son diagnosticadas hasta que se encuentran en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre la probabilidad de curación es bastante baja.

    Con esto en mente, el Día Internacional del Hombre busca acabar con los prejuicios y eliminar el miedo entre los varones. No es necesario sentirse mal o tener molestias para ir con un médico sino que se trata de un hábito debe ser parte de la vida cotidiana.

    ¿Cuáles son los objetivos del Día Internacional del Hombre?

    • Promover modelos masculinos positivos
    • Celebrar las contribuciones de los hombres a la sociedad
    • Enfocarse en la salud y el bienestar de los hombres
    • Resaltar la discriminación contra los hombres
    • Mejorar las relaciones de género
    • Crear un mundo más seguro y mejor para todos

    ¿Qué es Movember?

    Aunque el 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre en realidad durante todo el mes se conmemora el movimiento llamado Movember. Todo se generó en 1999 cuando un grupo de amigos se dejó crecer sus bigotes para apoyar la concienciación sobre la salud varonil. Desde entonces se ha popularizado en todo el mundo y fomenta la práctica de los exámenes médicos para los hombres.

    Con respecto a México, noviembre es conocido como el mes de la salud masculina y no sólo se enfoca en los adultos mayores sino que está pensado en los varones de todas las edades.

    ¿Qué exámenes médicos se recomiendan para los hombres de acuerdo con su edad?

    A partir de cumplir 20 años

    • Presión arterial
    • Peso Corporal

    A partir de cumplir 30 años

    • Presión arterial
    • Peso Corporal
    • Colesterol
    • Diabetes

    A partir de cumplir 40 años

    • Presión arterial
    • Peso Corporal
    • Colesterol
    • Diabetes
    • Cáncer colorrectal (a los 45 años)

    A partir de cumplir 50 años

    • Presión arterial
    • Peso Corporal
    • Colesterol
    • Diabetes (en caso de sobrepeso)
    • Cáncer colorrectal
    • Cáncer de próstata

    A partir de cumplir 60 años

    • Presión arterial
    • Peso Corporal
    • Colesterol
    • Diabetes (en caso de sobrepeso)
    • Cáncer colorrectal

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.