More
    InicioISSSTE brindará a derechohabientes acceso a expedientes médicos

    ISSSTE brindará a derechohabientes acceso a expedientes médicos

    Publicado

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas; la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (Inai), Ximena Puente de la Mora, y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, firmaron un convenio que permitirá el acceso de los 13 millones de derechohabientes del instituto a sus respectivos expedientes médicos, así como a información operativa y a datos de sus servicios y equipo.

    El convenio firmado en las instalaciones del Inai busca fortalecer la cultura de la transparencia, socializar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y propiciar la rendición de cuentas dentro del organismo, según lo señalado por Reyes Baeza, quien aseguró que “no sólo por instrucciones del titular del Ejecutivo, sino por convicción propia, en el ISSSTE fomentamos la transparencia conscientes de que ayudará a elevar la calidad de la democracia mexicana y la calidad de vida de los ciudadanos”.

    El funcionario agregó que el instituto se ha comprometido a realizar campañas sistemáticas sobre el derecho a la información y a aplicar medidas para facilitar la búsqueda de datos.

    En tanto, Victoria Ranfla aclaró que el grupo al que representa “no le tiene miedo a la transparencia y contrario a esto, la fomenta”, por ello, el acuerdo contempla organizar cursos, talleres, conferencias y otros eventos académicos dirigidos a los trabajadores del instituto para divulgar y compartir buenas prácticas en este sentido.

    Por su parte, Puente de la Mora destacó que con este convenio “el Inai reafirma su compromiso para convertirse en un aliado incondicional de la población para la protección de su privacidad, pero también del acceso a la información en beneficio de la salud de las y los mexicanos”.

    Imagen: Inai

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.