More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la neumonía?

    ¿Qué es la neumonía?

    Publicado

    La neumonía es una infección pulmonar que afecta los sacos de aire (alvéolos) de uno o ambos pulmones. Estos sacos pueden llenarse de líquido o pus, lo que causa síntomas como tos con flema, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Es una enfermedad común que puede variar en gravedad desde leve hasta potencialmente mortal, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados, adultos mayores y niños pequeños.

    Causas de la neumonía

    La neumonía puede ser causada por diversos agentes infecciosos, entre los que se incluyen:

    1. Bacterias: La Streptococcus pneumoniae es la causa bacteriana más común.
    2. Virus: Algunos virus respiratorios, como el de la gripe, el SARS-CoV-2 (COVID-19) o el virus sincitial respiratorio, también pueden desencadenar neumonía.
    3. Hongos: En regiones específicas, ciertos hongos como Histoplasma o Coccidioides pueden causar neumonía, especialmente en personas inmunodeprimidas.

    Síntomas más frecuentes

    Los síntomas suelen variar según la causa, la edad y el estado general de salud del paciente, pero los más comunes incluyen:

    • Dolor en el pecho al respirar o toser.
    • Tos con mucosidad amarilla, verde o incluso con sangre.
    • Fiebre alta y sudoración excesiva.
    • Fatiga y falta de energía.
    • Dificultad para respirar.

    En los niños pequeños y en adultos mayores, los síntomas pueden ser más atípicos, como confusión, vómitos o incluso falta de fiebre.

    Diagnóstico y tratamiento de la neumonía

    El diagnóstico de la neumonía generalmente se realiza mediante un examen físico, radiografías de tórax y análisis de sangre o de esputo. El tratamiento depende de la causa específica:

    • Para neumonías bacterianas, se recetan antibióticos.
    • Las neumonías virales suelen tratarse con reposo, hidratación y, en algunos casos, antivirales.
    • En las infecciones fúngicas, se utilizan medicamentos antimicóticos.

    Prevención

    Vacunas como la antineumocócica y la de la influenza son herramientas clave para prevenir la neumonía. Además, mantener hábitos saludables, como el lavado frecuente de manos y evitar el tabaquismo, ayuda a reducir el riesgo de infección.

    La neumonía es una enfermedad seria, pero con diagnóstico y tratamiento oportunos, la mayoría de las personas se recupera completamente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.