More
    InicioIMSS impulsa padrón de peritos médicos para auxiliar a jueces en temas...

    IMSS impulsa padrón de peritos médicos para auxiliar a jueces en temas de salud

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizaron un convenio de colaboración interinstitucional con la cual se buscará impulsar la integración y difusión de un padrón de 71 mil peritos especializados en ciencias de la salud y otras áreas del conocimiento, para que trabajen como auxiliares tanto de los juzgadores federales, como de la Función Pública, en casos donde sea necesaria su participación para determinar una resolución.

    Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que el objetivo principal es que los médicos colaboren con sus conocimientos en situaciones especiales, para llevar a cabo una mejor deliberación y determinación de responsabilidades en donde estén implicadas situaciones relacionadas con la salud o con la vida de las personas.

    El convenio fue firmado por Luis María Aguilar Morales, Mikel Arriola, director general del IMSS y Virgilio Andrade Martínez, titular de la SFP.

    Por su parte, Aguilar Montes comentó que con la forma del convenio se ha demostrado que el Estado mexicano tiene los recursos necesarios para ofrecer a la sociedad un mejor servicio de impartición de justicia.

    “La importancia de los peritos representan un valioso apoyo para los juzgadores federales, cuestión que se hace aún más patente al tratarse del derecho humanos a la salud, ya que brindan sus conocimientos en salud al servicio de una mejor toma de decisiones jurisdiccionales. Esto también garantizará un mejor trabajo en materia de derechos humanos a partir de una visión especializada en las ciencias de la salud”, señaló Luis María Aguilar.

    En tanto, Mikel Arriola, dijo que gracias a este convenio 71 mil médicos en activo y de investigación en retiro, tendrán la oportunidad de certificarse e integrarse voluntariamente en el padrón de peritos. “El CJF capacitará a los profesionales de la salud en materia de información jurídica básica y derechos humanos. En tanto que la SFP lo hará en el aspecto de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.”

    El director general del IMSS declaró que esta acción busca mejorar la calidad y calidez de la atención médica. Destacó que para la administración del presidente Enrique Peña Nieto, es muy importante capacitar al personal médico para ofrecer servicios transparentes y de cara a la sociedad.

    Finalmente, los servidores públicos mencionaron que, cada una de las partes involucradas, deberá contribuir a la realización de los objetivos previstos, entre los que destacan: consolidar la formación, capacitación, promoción, divulgación e integración de un padrón de peritos en las ciencias de la salud y otras áreas del conocimiento.

    imagen: imss.gob.mx

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.