More
    InicioSSa de Morelos busca reducir conflictos entre médicos y pacientes

    SSa de Morelos busca reducir conflictos entre médicos y pacientes

    Publicado

    En el marco del simposio “Factores que alteran la práctica médica y sus consecuencias”, la titular de la Secretaría de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González, dio a conocer que se buscarán las herramientas necesarias para crear conciencia y con esto, tratar de disminuir el número de quejas hacia la comunidad médica en dicha entidad.

    Cabe destacar que dicho evento fue organizado por la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMOR), la cual informó que durante el primer trimestre del año la institución recibió 27 quejas, de las cuales 19 tuvieron solución al interior de la comisión. Su titular, Arturo Edmundo Zúñiga, señaló que se desconce la resolución del resto de los casos puesto que los pacientes eligieron otra vía para atender la demanda.

    “Si lo comparamos con el año pasado, en los primeros meses de 2016 recibimos alrededor de 10 quejas más”, reconoció Edmundo Zúñiga

    El número de quejas va en aumento y éstas ocurren tanto en el ámbito público como en el privado, informó María del Carmen Dubon, directora de la Sala Pericial de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). Señaló que los diagnósticos erróneos, resultados no satisfactorios, tratamientos inadecuados, omisión de diagnóstico y diagnóstico inoportuno son algunos temas que más quejas presentan.

    Patricia Mora dio a conocer que de 2013 a la fecha la COESAMOR  ha registrado un total de 900 quejas, “la mayoría de ellas tienen que ver con el sector privado, después le sigue el IMSS y por último los Servicios de Salud de Morelos (SSM). De todas las quejas, 300 ya se encuentran en el proceso de arbitraje médico con lo cual se desea evitar judicializar la práctica médica”.

    “Lo importante es crear conciencia a los profesionales de la salud y a los pacientes para que no se pierda la calidad en la relación entre ambas partes”, dijo la secretaria de Salud.   

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.