More
    InicioHoy en SaludiarioSíndrome de Diciembre: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    Síndrome de Diciembre: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    Publicado

    Por fin llegó el último mes del año y para algunas personas representa una época llena de fiestas e incluso vacaciones. La realidad es que detrás de la parte amable también hay otra que pocos conocen. Un problema relacionado con la salud que fue acuñado hace bastante poco es el Síndrome de Diciembre, ¿pero qué es y cómo se puede prevenir?

    Con la llegada de las fiestas decembrinas, muchas personas se preparan para disfrutar del fin de año; sin embargo, el estrés de la temporada, sumado a los compromisos sociales y los balances personales, puede hacer que la salud pase a un segundo plano.

    ¿Qué es el Síndrome de Diciembre?

    El Síndrome de Diciembre se caracteriza por un aumento en los niveles de estrés y ansiedad. Ambos se generan por múltiples factores como comidas más abundantes, alcohol, falta de sueño, anticipación de las vacaciones, cierres financieros y cambios laborales.

    Lo más preocupante es que este fenómeno puede causar agotamiento y ansiedad, además de tener efectos físicos significativos en la salud del corazón.

    Impacto del estrés en la salud, especialmente en el corazón

    Cuando estamos estresados, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que elevan la presión arterial y el ritmo cardíaco.

    Aunque esta reacción es natural en situaciones puntuales, el estrés constante incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de llevar a conductas dañinas como el consumo excesivo de alcohol, tabaco o alimentos poco saludables.

    ¿Por qué el Síndrome de Diciembre es peligroso?

    • Las festividades navideñas están asociadas con un aumento de arritmias e infartos.
    • Según la American Heart Association, el 25 de diciembre es el día con más decesos por ataques cardíacos, seguido del 26 de diciembre y el 1 de enero.
    • Más de la mitad de los hombres y más de un tercio de las mujeres hispanas padecen alguna forma de enfermedad cardiovascular, incrementando su riesgo de eventos graves durante esta época.

    De acuerdo con especialistas de Laboratorio Médico Polanco nadie piensa en problemas de salud o tragedias en épocas decembrinas pero los datos son claros. Por lo tanto, debemos cuidar nuestra salud y aprovechar los días libres para acudir a chequeos y estudios de laboratorio.

    Recomendaciones para disfrutar de la época decembrina

    • Mantenerse activo: Incorporar actividad física regular ayuda a reducir el estrés y mantener el sistema cardiovascular en forma; incluso una caminata diaria puede ser beneficiosa.
    • Limitar el consumo de sal y azúcar: Modera el consumo de alimentos ricos en sal y azúcar, que son comunes en las celebraciones, ya que pueden elevar la presión arterial y los niveles de glucosa.
    • Evitar el consumo de alcohol: Las bebidas alcohólicas están asociadas con una amplia variedad de enfermedades y padecimientos.
    • Practicar la gestión del estrés: Tómate unos minutos al día para practicar la respiración profunda, meditación o simplemente descansar; esto puede ayudar a reducir los niveles de ansiedad.
    • Mantenerse hidratado: Beber suficiente agua ayuda a regular la circulación sanguínea y a evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas o alcohólicas.
    • Realizar análisis preventivos de laboratorio: Conocer los niveles de colesterol, glucosa y presión arterial, así como la salud renal y hepática, es esencial para prevenir riesgos cardiovasculares.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Música y efectos positivos en el cerebro: ¿Cómo se relacionan?

    El estudio Music to My Ears formó parte de una investigación clínica sobre los efectos de la música en el cerebro y la recuperación de pacientes con eventos cerebrovasculares.

    Mayo Clinic crea una IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas a partir de fotos

    Mayo Clinic desarrolló una herramienta de IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas con fotos enviadas por los pacientes.

    El CMO Pharma del Futuro: Liderando la Transformación Digital

    La industria pharma, tradicionalmente arraigada en modelos de comunicación más conservadores, se encuentra hoy en el umbral de una transformación sin precedentes.

    Amgen estrena un documental sobre el peligro de los infartos y lo protagoniza una estrella del deporte (VIDEO)

    El documental de Amgen sobre los infartos es protagonizado por el exjugador de la NFL Barry Sanders y aquí lo puedes ver.

    Más contenido de salud

    Música y efectos positivos en el cerebro: ¿Cómo se relacionan?

    El estudio Music to My Ears formó parte de una investigación clínica sobre los efectos de la música en el cerebro y la recuperación de pacientes con eventos cerebrovasculares.

    Mayo Clinic crea una IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas a partir de fotos

    Mayo Clinic desarrolló una herramienta de IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas con fotos enviadas por los pacientes.

    El CMO Pharma del Futuro: Liderando la Transformación Digital

    La industria pharma, tradicionalmente arraigada en modelos de comunicación más conservadores, se encuentra hoy en el umbral de una transformación sin precedentes.