More
    InicioAutorizaciones sanitarias de COFEPRIS que nunca debes olvidar

    Autorizaciones sanitarias de COFEPRIS que nunca debes olvidar

    Publicado

    Si estás próximo a abrir tu consultorio o realizarás algunas adecuaciones a tu empresa de salud, existe una reglamentación que jamás deberías olvidar.

    Nos referimos a las autorizaciones sanitarias emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sin estas autorizaciones un consultorio, clínica u hospital no podrían ejercer la práctica médica.

    ¿Qué es la autorización sanitaria?

    De acuerdo a la Cofepris, la autorización sanitaria se refiere al acto administrativo con el cual se ofrece un permiso a una persona física o moral, pública o privada, para realizar la práctica  de actos relacionados con la salud humana, específicamente a los servicios de salud; de atención médica; de disposición de órganos, tejidos y células; de disposición de sangre; utilización de fuentes de radiación para fines médicos.

    Estas recomendaciones van enfocadas principalmente a aquellos médicos que desean montar su propia empresa de salud, ya que de no contar con la autorización sanitaria, podrían incurrir en un problema de riesgos sanitarios durante la prestación de servicios médicos.

    Principales autorizaciones de la Cofepris que debes tener en cuenta

    No olvides que como profesional de la salud, te encuentras en una posición en la que debes velar por la salud de las personas, por eso, si estás por abrir tu consultorio médico, debes cumplir con las siguientes normas sanitarias:

    • Banco de sangre.
    • Servicios de transfusión sanguínea.
    • Servicios de radiología.
    • Disposición de banco de células y tejidos.
    • Registro de comités de bioética e investigación.
    • Permisos sanitarios de construcción.
    • Aviso de funcionamiento de consultorios médicos.

    Si deseas saber más sobre los trámites de servicios de salud que necesitas, checa los requerimientos básicos que exige la Cofepris

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.