More
    InicioHoy en SaludiarioPremio IMPI a la Innovación Mexicana 2024: Lista con los ganadores

    Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024: Lista con los ganadores

    Publicado

    Durante una ceremonia con autoridades nacionales se dieron a conocer los ganadores del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024. Se trata de un certamen que reconoce los inventos creados en nuestro país mediante ideas novedosas. Lo más destacado es que dentro de los triunfadores hay varios proyectos relacionados con la salud como una tortilla que funciona para combatir la obesidad.

    Al mismo tiempo, el premio tiene como objetivo promover la cultura de protección a través de las patentes de invención y los registros de modelos de utilidad y de diseños industriales.

    ¿Cuáles son las categorías del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024?

    • Patente
    • Registro de modelo de utilidad
    • Registro de diseño industrial
    • Invenciones que apoyan al sector agropecuario
    • Invenciones que podrían aportar soluciones para los grupos menos favorecidos

    ¿Quiénes son los ganadores del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024?

    Los ganadores en la categoría Patente fue para Alejandro Cuauhtémoc Ramírez Reivich, Arturo Treviño Arizmendi, Carolina Castro Alarcón, Daniel Haro Mendoza, Jessica Daniela Vega Bello, José Luis Jiménez Corona, Santiago Eduardo Castillo Cadena, Vicente Borja Ramírez y Yesica Escalera Matamoros, por su “Dispositivo para mejorar la motricidad fina en miembros superiores”.

    En la categoría Registro de modelo de utilidad resultaron ganadores América Alejandra Padilla Viveros, Felipe De Jesús Mondragón Serrano y José Víctor Calderón Salinas por la invención del “Aparato de extrusión de filamento para sistemas de fabricación aditiva”.

    En la categoría Registro de diseño industrial los ganadores fueron: Adriana Herlinda Vilchis González, Giorgio Mackenzie Cruz Martínez, Luis Adrián Zúñiga Avilés y Nancy Yáñes Martínez por la invención del “Modelo industrial de dispositivo para rehabilitación de tobillo”.

    Los ganadores en Invenciones que apoyan al sector agropecuario dentro del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024 fueron Itzel Amaro Estrada, Jesús Francisco Preciado de la Torre, Mayra Elizeth Cobaxin Cárdenas, Rosa Estela Quiroz Castañeda y Sergio Darío Rodríguez Camarillo por su invención en “Método de diagnóstico no invasivo para la detección de anaplasmosis en bovinos y los peptidos sintéticos involucrados en la detección”.

    Una nueva tortilla para combatir la obesidad en México

    Finalmente, en la categoría Invenciones que podrían aportar soluciones para los grupos menos favorecidos los ganadores fueron Guadalupe Iveth Vargas Rodríguez, Norma Guerrero Olvera, Yolanda Marina Vargas Rodríguez y Raquel Gómez Pliego por la invención “Tortilla nutracéutica de harina fermentada, y proceso para obtención de la misma”. La idea fue creada como una alternativa para combatir la desnutrición y obesidad en el país.

    Dentro de lo novedoso, el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024 tuvo 14 mujeres y 12 varones en los equipos reconocidos. Con esto, es la primera ocasión en la historia que ellas tienen mayoría.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Más contenido de salud

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.