More
    InicioHoy en SaludiarioCuidado del cabello: ¿Quién es el especialista médico con el que se...

    Cuidado del cabello: ¿Quién es el especialista médico con el que se debe acudir?

    Publicado

    El cuidado del cabello es uno de los aspectos más importantes para cualquier persona. Su impacto en la apariencia física puede derivar en situaciones emocionales como una baja autoestima y por lo tanto influir en la salud mental. ¿Pero realmente sabes cuál es el especialista médico con el que se debe acudir?

    Un error bastante frecuente en la población es creer en soluciones fáciles que brindan personas que no son profesionales de la salud. Hay muchos charlatanes que no tienen los estudios adecuados y hacen creer que hay remedios mágicos para evitar la pérdida de cabello.

    ¿Cuál es el especialista médico adecuado para el cuidado del cabello?

    El especialista médico que se encarga del cuidado del cabello es el dermatólogo. Por sus conocimientos es el único que puede brindar diagnósticos y tratamientos para las enfermedades y desórdenes de la piel y es donde se encuentra el cuero cabelludo.

    Por otra parte, el cuidado del cabello puede revelar mucho acerca de la personalidad y el modo de vida de un individuo, incluso puede simbolizar un indicio de empoderamiento o mostrar señales de una salud óptima tanto física como emocional.

    ¿Cuáles son las enfermedades del cuero cabelludo más comunes?

    • Lupus
    • Liquen Plano
    • Psoriasis
    • Esclerodermia
    • Dermatitis Seborreica
    • Alopecia
    • Tiña
    • Pediculosis

    Mitos y realidades sobre el cuidado del cabello

    Acerca del cabello hay muchos mitos y realidades. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC) los más comunes son los siguientes.

    El estrés puede causar la caída del cabello. ¡Cierto!

    De acuerdo con la Academia Estadounidense de Dermatología, en promedio cada persona pierde entre 50 y 100 hebras de cabello todos los días. Sin embargo, si la caída de cabello es abundante puede deberse a algún trastorno asociado a estrés o ansiedad.

    El uso de acondicionador provoca la caída de cabello. ¡Falso!

    El objetivo del acondicionador no es lavar el cabello sino justamente complementar la labor del shampoo, es decir, hidratar el cabello, nutrirlo, fortalecerlo, brindarle más suavidad y brillo.

    Por ello, dicho producto no tiene por qué aplicarse en el cuero cabelludo ni muy cerca de la raíz del cabello ya que dicha acción puede generar que este se engrase o, en ciertos casos, tapar los folículos capilares. El acondicionador no provoca ningún daño ni acelera la propensión a la alopecia.

    La exposición constante al sol puede dañar el cabello. ¡Cierto!

    La exposición excesiva al sol sin protección puede dañar nuestro cabello y más si esta es constante. Entre los signos más comunes a los que nos podemos enfrentar ante esta situación es a la resequedad y decoloración, por lo que se recomienda tener baños de sol con moderación.

    El agua caliente es mejor para lavar el cabello. ¡Falso!

    El agua caliente abre las cutículas del cabello y puede causar daño y resequedad. Es preferible utilizar agua tibia o fría para cerrar las cutículas y mantener la hidratación.

    Una dieta sana ayuda a mantener el cuidado capilar. ¡Cierto!

    La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), a través de varios estudios encontró una correlación entre la salud capilar, y el papel que desempeña la nutrición es preponderante, ya que es el medio por el cual se adquieren los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de la fisiología de la piel y el cabello.

    Algunos de los que se relacionan estrechamente con el cuidado capilar son la Biotina, el Cobre, el Selenio y el Zinc, los cuáles se encuentran en carnes, semillas, cereales, mariscos, frutos rojos, etc. La alimentación es una pieza clave para mantener sano nuestro cabello, aunque también influyen otros factores externos, por lo que el cuidado capilar debe ser integral.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...