More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2024: Los 7 estados con menos universidades que participaron

    ENARM 2024: Los 7 estados con menos universidades que participaron

    Publicado

    El proceso del ENARM 2024 casi llega a su final y algo que siempre llama la atención es la participación de las universidades. Por lo regular son las mismas las que aparecen en los primeros lugares dentro del puntaje general. ¿Pero sabes cuáles son las entidades del país con menor participación en la prueba?

    Más allá del interés de los médicos generales para cursar una especialidad también hay un aspecto que deben considerar. Es obligatorio que la escuela en la que estudiaron la licenciatura tenga un convenio con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    ¿Cuántas universidades participaron en el ENARM 2024?

    De acuerdo con la información oficial, en esta ocasión hubo 153 Facultades de Medicina que participaron en el ENARM 2024. Aunque al analizar la distribución por entidades hay resultados dispares.

    ¿Cuáles fueron los estados con menos universidades que participaron en el ENARM 2024?

    Al analizar las estadísticas oficiales se observa que hay 7 estados que tuvieron una participación mínima en la prueba. En todos los casos sólo tuvieron una o máxima dos escuelas con alumnos que se registraron para concursar por una plaza.

    • Baja California Sur – 1
    • Colima – 1
    • Tlaxcala – 1
    • Zacatecas – 1
    • Aguascalientes – 2
    • Nayarit – 2
    • Quintana Roo – 2

    Con base en lo anterior, Baja California Sur, Colima, Tlaxcala y Zacatecas se ubican al fondo de la lista. Cada entidad sólo tuvo una escuela que participó en el ENARM 2024. Además por lo regular se trata de planteles públicos como universidades autónomas.

    Tan sólo en el caso de Baja California Sur, la única universidad con representación en el examen del año pasado fue el Centro Estatal Universitario Xochicalco Campus Mexicali. En total aportó 193 aspirantes, de los cuales 67 lograron una plaza. Mientras que el puntaje general de la escuela fue de 53.9140.

    A raíz de lo anterior, en ocasiones los jóvenes deciden trasladarse a otras entidades al momento de elegir una Facultad de Medicina. El sacrificio tiene como objetivo estudiar en un plantel que cumple con los requisitos para participar en el ENARM.

    ¿Cuáles fueron las universidades con mejor desempeño en el ENARM 2024?

    De acuerdo con las estadísticas oficiales hubo cinco escuelas que destacaron porque consiguieron el puntaje promedio general más alto a nivel nacional.

    • Universidad Panamericana (CDMX) – 68.4050
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. Campus Jalisco (Jalisco) – 67.8661
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. Campus CDMX (CDMX) – 63.7120
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. Campus Mty (Nuevo León) – 63.0658
    • Universidad Autónoma de San Luis Potosí (San Luis Potosí) – 62.4154

    ¿Cuáles fueron las universidades con los puntajes más bajos?

    Finalmente, en el extremo opuesto se encuentran cinco escuelas que no tuvieron el rendimiento adecuado y fueron las que obtuvieron los puntajes más bajos a nivel nacional.

    • Esc. Iberoamericana de Ciencias de la Salud (Sonora) – 45.1191
    • Inst. Est. Superiores de Chiapas Campus Tapachula (Chiapas) – 45.4798
    • Univ. del Valle de México Campus Villahermosa (Tabasco) – 45.5909
    • Univ. del Sur Chiapas (Chiapas) – 45.8604
    • Universidad INDESAG (Guerrero) – 45.9325

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.