More
    InicioHoy en Saludiario¿El ISSSTE tiene un déficit de 40 mil médicos y enfermeras?

    ¿El ISSSTE tiene un déficit de 40 mil médicos y enfermeras?

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene más de 60 años de existencia. Durante este tiempo ha enfrentado múltiples adversidades que van desde fenómenos naturales hasta crisis económicas. ¿Pero si fuera una persona cómo sería su salud?

    Para empezar, el ISSSTE fue creado de manera oficial el 30 de diciembre de 1959. Surgió para brindar seguridad social y servicios médicos a todos los trabajadores del gobierno. Aunque la realidad es que hoy México es completamente diferente a como era hace seis décadas.

    Uno de los problemas es el crecimiento en la cifra de derechohabientes. En la actualidad hay poco más de 13 millones de personas afiliadas. Mientras que el número de personal médico no ha tenido el mismo ritmo de aumento.

    ¿Cuántos médicos tiene el ISSSTE?

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el 2020 el ISSSTE tenía 21,384 trabajadores contratados. La cifra incluye tanto profesionales de la salud como personal administrativo pero en ambos casos son insuficientes.

    ¿El ISSSTE tiene déficit de personal?

    Aunque se trata de una pregunta compleja el líder nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE, Carlos Alberto Hernández, se aventuró a ofrecer una respuesta. En entrevista con el periódico Hidrocálido afirmó que la institución tiene un déficit de 40 mil médicos y enfermeras.

    A pesar de lo anterior, destacó que de ninguna forma se encuentra en crisis o hay riesgo de una quiebra financiera. Además indicó que todo se generó porque durante décadas se dejó de invertir y hubo un intento de privatización, lo que perjudicó un rezago en la infraestructura.

    Mientras que lo más importante es que dejó en claro que durante este 2025 habrá una contratación gradual de médicos y enfermeras para acabar con el déficit de personal.

    Además durante este año serán reactivadas las inversiones en infraestructura y serán inaugurados varios hospitales en todo el país, lo que garantiza que habrá más profesionales de la salud.

    ¿Cuántos médicos especialistas se forman en el ISSSTE?

    Durante el 2024 un total de 1,502 profesionales finalizaron la etapa de formación al egresar de las 22 especialidades de entrada directa y 33 indirecta en todo el país que ofrece el instituto.

    Además, recibieron mención honorífica 113 médicos y médicas residentes con mención honorífica por obtener calificación final promedio de 9.5 y 10.

    Con esta generación, de 2019 a la fecha suman cuatro mil 494 especialistas formados en las áreas de cirugía cardiotorácica y pediátrica, medicina de urgencias, hematología, urología, oncología médica, psiquiatría, traumatología y ortopedia, entre otras.

    En cada uno de los cursos de especialización, la Dirección Médica combina docencia, investigación y asistencia, así como actividades que retroalimentan, tanto al personal en formación como a las y los médicos adscritos al organismo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Entrevista con Mario Maciel de Laboratorios Columbia acerca de la importancia del marketing health

    En entrevista exclusiva, Mario Maciel de Laboratorios Columbia nos comparte las características que debe tener una buena campaña de marketing health.

    SAPIENS MX, primera plataforma digital mexicana sobre el tabaco y sus políticas fiscales

    SAPIENS MX es una plataforma creada por el INSP que ofrece datos y evidencia científica sobre los beneficios del impuesto a los productos con tabaco.

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Más contenido de salud

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Entrevista con Mario Maciel de Laboratorios Columbia acerca de la importancia del marketing health

    En entrevista exclusiva, Mario Maciel de Laboratorios Columbia nos comparte las características que debe tener una buena campaña de marketing health.

    SAPIENS MX, primera plataforma digital mexicana sobre el tabaco y sus políticas fiscales

    SAPIENS MX es una plataforma creada por el INSP que ofrece datos y evidencia científica sobre los beneficios del impuesto a los productos con tabaco.