More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos condones gratis dio el IMSS durante el 2024?

    ¿Cuántos condones gratis dio el IMSS durante el 2024?

    Publicado

    Dentro de las múltiples funciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra la distribución de condones gratis. A la fecha muchas personas desconocen este programa que fue creado para promover la protección y salud sexual.

    La sexualidad forma parte de la naturaleza humana y de ninguna manera debe ser reprimida porque es contraproducente. Al mismo tiempo, para garantizar el goce pleno es necesario adoptar las medidas preventivas suficientes para evitar infecciones y embarazos no deseados.

    ¿Qué es la salud sexual?

    De acuerdo con la OMS la salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. Para su cumplimiento existen leyes, reglamentos e instituciones.

    ¿Cuántos condones gratis dio el IMSS durante el 2024?

    Con esto en mente, el IMSS dio a conocer que durante el 2024 repartió 21 millones de condones gratis en todas sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) a nivel nacional. Además también realizó 2.8 millones de orientaciones sobre el uso correcto del preservativo.

    En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados.

    ¿Cuántos adolescentes mexicanos utilizan condón?

    El doctor Ojeda Escoto señaló que el uso del condón entre adolescentes adscritos a Unidad de Medicina Familiar durante el año 2024 fue de 21.2 por ciento de uso como método anticonceptivo.

    Por su parte, durante el 2024 el IMSS realizó 827 mil entregas orientadas de preservativos a estudiantes de escuelas públicas de nivel medio-superior y superior del país durante las visitas del Programa PrevenIMSS.

    La cifra mencionada es significativa porque al compararla con el número de estudiantes matriculados en las universidades públicas del área metropolitana de Ciudad de México y Estado de México (UNAM, IPN y UAM), que suman aproximadamente 730 mil estudiantes, se evidencia el alcance y la relevancia de esta intervención.

    El coordinador de Programas Médicos informó que en los últimos 13 años el IMSS ha llevado a cabo 21 campañas de concientización sobre el uso del preservativo, mismas que se complementan con actividades permanentes en consultorios de medicina familiar, consultorios de Planificación Familiar, módulos preventivos, actividades en escuelas y empresas, así como de estrategias educativas donde el personal de Enfermería y Trabajo Social brinda orientación continua.

    ¿Cuál es la eficacia del condón dentro de la salud sexual?

    El condón es uno de los métodos más conocidos que existen a nivel mundial. Cuando se utiliza de una forma correcta tiene una efectividad cercana al 95 por ciento para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.

    A pesar de lo anterior, algunas enfermedades como la sífilis y el herpes pueden no ser completamente prevenidas debido a la presencia de úlceras en áreas no genitales.

    Por otra parte, las campañas mundiales para promover el uso del preservativo han tenido un impacto significativo en la reducción de la incidencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    De acuerdo con las estimaciones de la OMS el incremento en el uso del condón desde 1990 ha evitado aproximadamente 117 millones de nuevos casos de esta infección a nivel mundial.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.